Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Opinión / ¿Y qué pasa con los cruceros?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Y qué pasa con los cruceros?

Para relatar con lujos de detalles la experiencia, hemos reservado un camarote en el Norwegian Encore, travesía de 21 días, iniciando en Seattle, Washington, anclando en Miami. Florida Y la tendencia a futuro, será el tránsito de buques neopanamax con capacidad de hasta 7,000 pasajeros, de tal forma que el flujo potencial de turistas en la modalidad cruceros será de vertiginoso aumento.

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 10/10/2022 - 12:00 am
ACP /Canal de Panamá /Junta directiva ACP /Lago Gatún /The New York Time

De todas las opciones disponibles alrededor del mundo, ¿sabía usted que la travesía a través del Canal de Panamá es la preferida por los cruceristas?

En octubre inició la temporada de cruceros en el Canal y la Autoridad del Canal de Panamá nos comunica que 200 cruceros atravesaran el canal, entre ellos 12 primerizos y 44 a través de las nuevas esclusas, incluyendo 2 tránsitos del Norwegian Encore, gemelo del Norwegian Bliss, quien fue el buque más grande en cruzar el canal en 2018.

Para relatar con lujos de detalles la experiencia, hemos reservado un camarote en el Norwegian Encore, travesía de 21 días, iniciando en Seattle, Washington, anclando en Miami. Florida Y la tendencia a futuro, será el tránsito de buques neopanamax con capacidad de hasta 7,000 pasajeros, de tal forma que el flujo potencial de turistas en la modalidad cruceros será de vertiginoso aumento.

Albano Aguilar, especialista en Comercio Internacional de la vicepresidencia de Asuntos Corporativos del Canal señaló que, en promedio, cerca del 50 % de los buques que realizan tránsitos parciales incursionan en alguna actividad de turismo en Panamá.

Hasta allí, todo bien. Pero el mapa de la planificación, como suele ocurrir, no está aún trazado. La meta del turismo de cruceros debe incluir 100% de los tránsitos y no un sosegado número "cercano al 50%". Para el logro de ese objetivo, se hace evidentemente necesario un cautivador atractivo, un magneto tan brioso que seduzca a los visitantes y a las empresas de cruceros a un cambio radical en su modus operandi, algo símil al tejo de Las Vegas en la década de los cuarenta del siglo pasado, impresionante mole en medio del desierto de Nevada que maravilla a más de 32 millones de visitantes anuales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

En las riberas del lago Gatún contamos con áreas que cuentan con el suficiente calado para recibir múltiples cruceros simultáneamente. Sugerimos allí la erección de un parque ecológico, donde visitantes de todos los rincones del mundo puedan saborear la seductora belleza del verdor istmeño. No un parquecito Summit, ni nada que se le asemeje, al contrario, el mayor parque ecológico del mundo, en momentos que vivimos la zozobra del cambio climático.

Una obra tan magna, porque nuestro pensamiento no puede ser liliputiense y encubierta, tal cual Ecorium en Corea del Sur, que convierta del tránsito del canal, el destino y no el recorrido, todos los días del año, llueva o escampe. De tal forma que las compañías de cruceros, como solían hacer durante su escala en San Petersburgo, Rusia, pernocten en el istmo y nos permitan desarrollar otros magnetos al turismo que fomenten un fértil y continuado flujo de visitantes, en vez del tristísimo vigente hormigueo.

Por la envergadura del proyecto, este parque no puede ser administrado ni por empresarios locales ni por la Autoridad del Canal, más bien se necesitan entes especializados en el tema, tales como Smithsonian, National Geographic y Disney, quienes en conjunto asegurarían la inversión requerida, el éxito y adecuado mercadeo del esbozo. Ello nos permitiría salir del actual status quo turístico que languidece en la ignominia y transformar nuestro destino en lo que debería haber siempre sido, tal cual describe el diario The New York Times: "an embarrassment of natural beauty" (una vergüenza de belleza natural).

Por si no lo viste

Opinión

Promoción del Turismo Istmeño

03/10/2022 - 12:00 am

Opinión

El idílico turismo canario

26/9/2022 - 12:00 am

Canciller Erika Mouynes presenta tres proyectos de Ley en materi de cooperación internacional. Foto: Cortesía

Sociedad

Panamá impulsa acuerdos de cooperación económica, comercial y de turismo con Turquía y Ecuador

15/9/2022 - 05:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".