opinion

Zarpando nuevos horizontes

Aventúrese más allá de Tocumen, visite destinos disparejos y variables y oxigene su vida con experiencias.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Zarpando nuevos horizontes

Una reciente cena en el restaurante Roosters de Winston-Salem, Carolina del Norte, me presentó la oportunidad de un fugaz intercambio con una simpática pareja de Roanoke, Virginia.

Versión impresa

Al introducirme, curiosos por mi nombre, sin pepitas en la lengua, indagaron cómo se deletreaba, deduciendo "Yeimi" por Jaime, dando inicio a un diálogo que nos permite rascar el cerebro de extraños abriéndoles un mundo de oportunidades.

 

 

 

Ante todo, acostumbrados a la cultura anglosajona, los gringos solo gozan de una semana de vacaciones anuales y se muestran estupefactos ante la realidad fuera de sus fronteras donde es muy común que los periodos vacacionales se extiendan hasta cuatro semanas.

 

 

 

Esta pareja cincuentona en particular sólo ha viajado a 9 estados aledaños a Virginia y nunca fuera de Estados Unidos. Su visión global se ve entorpecida porque a pesar de gozar de ingresos superiores al resto del mundo, el promedio de los norteamericanos visita 17 estados (de los 50) a lo largo de su vida.

Ello, parcialmente, porque desde su infancia les lavan el cerebro que viven en el mejor país del mundo, un cuarto de su población nunca ha viajado fuera de sus fronteras y más del 50% conoce solo 5 países, captando Europa el grueso de sus visitas.

A pesar de contar con una visión más globalistas, pecamos nosotros de índices similares donde a pesar de contar con una liliputiense geografía, la mayoría de nuestros coterráneos jamás han visitado nuestra mayor y más misteriosa provincia, ese Darién donde Balboa descubre el Mar del Sur, limitando nuestro entorno a visitas de fin de semanas playeros, extendiéndose a Azuero durante carnavales, una que otra visita a Chiriqui, gozando el istmo de riquezas ecológicas, sitios de vibrantes vivencias culturales y posibilidades sin fin.

 

 

 

A pesar de no contar con cifras oficiales de las tendencias de viajes de los panameños, podemos levantar el telón a un incremento en su quijotear a lo largo de la vida, porque resultado de nuestra privilegiada posición geográfica gozamos de mayores posibilidades que nuestros vecinos en viajar, conocer y enriquecer nuestras vidas.

 

 

 

Una limitante es que, al igual que los habitantes de países desarrollados, nuestro estilo de vida se ve influido por hábitos de compra que limitan nuestros presupuestos, por aquello de "la moda", poseer el mejor automóvil, endeudarnos hasta decir no más.

Contando con tantas alternativas, el mundo se convierte cada vez más pequeño, con acceso del aquel "viaje ahora y pague después". Porque al final del camino, la vida son vivencias, no cosas, ni objetos de fatua vanidad.

Aventúrese más allá de Tocumen, visite destinos disparejos y variables y oxigene su vida con experiencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook