Skip to main content
Trending
Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia
Trending
Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plan de retiro: ¿construye tu tranquilidad para el futuro?

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Economía / Jubilación / Panamá / Plan

Panamá

Plan de retiro: ¿construye tu tranquilidad para el futuro?

Actualizado 2024/03/17 10:56:11
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

Un plan personal de retiro es una herramienta que brinda control, flexibilidad y seguridad financiera para garantizar un retiro cómodo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este tipo de plan fomenta la disciplina financiera al establecer contribuciones regulares a lo largo del tiempo.

Este tipo de plan fomenta la disciplina financiera al establecer contribuciones regulares a lo largo del tiempo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CNA: Tribunal Electoral vulneró derechos de Martinelli al inhabilitarlo

  • 2

    JC Tapia: Es un exabrupto intento de 'decapitación' de Mulino

  • 3

    Gobierno panameño sin reacción frente a petición de EE.UU.

Prepararse para la jubilación es fundamental para disfrutar de una vida cómoda y sin preocupaciones, sin embargo, el retiro suele proyectarse como algo a largo plazo, especialmente cuando se es joven.

Y es precisamente en la etapa de la juventud donde se debe iniciar con un plan personal de retiro, que consiste en ahorrar e invertir dinero para tu jubilación.

Para Maru Caballero, experta en finanzas personales, un plan personal de retiro es tener los instrumentos financieros correctos posteriores a tu jubilación.

Considera que la jubilación no necesariamente tiene que ser a la edad de 57 y 62 años, sino que va a depender también de la edad en la persona se quiere retirar.

"Tener un plan de retiro es básicamente que nuestro futuro no dependa necesariamente de un plan de seguridad social", agregó la especialista.

El plan personal de retiro es útil para cuando se tenga la edad, en donde la persona no va a estar activo trabajando para poder sostener su nivel de vida.

Según la experta, la edad ideal para comenzar un plan personal de retiro es apenas uno comienza a trabajar.'

10


años después de haber creado el plan personal de retiro, se tiene la opción de retirar el dinero.

57


años las mujeres y 62 años los hombres son las edades para jubilarse en Panamá.

"Si yo comienzo a trabajar a los 18 años, lo ideal sería que yo comience desde ahí. Entre más joven yo comienzo, tengo más tiempo para prepararme, eso significa que haré aportes más chicos", explicó.

En cambio, si comienzas tu plan a los 55 años, lo que tengas que aportar probablemente va a ser significativamente mayor, que si lo hubiese comenzado a los 20 y a los 30.

Antes de solicitar un plan personal de retiro, también hay que tener en cuenta el manejo del presupuesto, porque se puede querer aportar un 30% de los ingresos, pero podría no contar con ese dinero por tener deudas u otros compromisos.

¿Cuándo retirar el dinero?

En cuanto al retiro de ese dinero, Caballero indicó que eso depende de la cuenta que se haya abierto. Hay cuentas de jubilación privada que tienen las administradoras de fondos de pensiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas cuentas se pueden abrir, y durante 10 años, se tienen que hacer aportes de manera mensual y las empresas invierten el dinero por uno, no obstante, cobran altas comisiones y esto hay que tomarlo en cuenta porque termina afectando su rentabilidad, detalló Caballero.

Explicó que después que pasen 10 años de haber abierto la cuenta, se tiene la posibilidad de retirar ese dinero o de mantenerlo invertido ahí. "Si yo abrí mi cuenta a los 20 años, a los 30 años, yo tengo que tomar una decisión", agregó.

Otra posibilidad es abrir una cuenta en una institución distinta, que no necesariamente sea administradora de fondos de pensiones, sino que sea una cuenta en la que se invierta mensualmente o dependiendo de cómo se establezca.

Se puede retirar parte del dinero o hacer retiros mensualmente; sin embargo, eso va a depender de cuánto dinero se tiene invertido y también de las comisiones.

En caso de que el dueño de la cuenta muera antes de poder hacer efectivo el plan personal de retiro, ese dinero lo puede reclamar un beneficiario.

Un aspecto importante que se debe tomar en cuenta, es que las empresas donde se abre una cuenta, siempre se debe buscar que esté debidamente supervisada y avalada por las entidades.

Por ejemplo, las administradoras de asuntos de pensiones están supervisadas por la Superintendencia de los Mercados de Valores de Panamá. Son entidades reguladas como los bancos.

La experta considera que ahora las personas están tomando más conciencia al crear su plan personal de retiro y siente que las redes sociales han ayudado mucho a crear conciencia sobre este tema y muchas plataformas online que han permitido que la información sea más accesible en términos de poder investigar y ver qué opciones hay.

Además, estima que se ha hecho un buen trabajo creando esa conciencia sobre este tema, pero aunque todavía falta, van por un buen camino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, dijo que tomará entre tres y cuatro días despejar la vía debido a los árboles que han sido colocados en la vía por “personas del mal vivir”. Foto. Archivo

Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Rubby Pérez. Foto: EFE

Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área. Foto. Melquiades Vásquez

Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas

 Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la

En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".