El Mef da un plazo hasta los primeros quince días del mes de marzo para presentar la declaración del año anterior
Pagar impuesto ayuda a obtener una vivienda
- M. Domínguez/ Z. Rojas ([email protected])
Bancos privados y estatales mantienen como política que a las personas independientes se les financia el 85%, el 15% restante es el abono inicial. Registrar movimientos de cuenta en los últimos 12 meses y referencias comerciales de tres empresas distintas son algunos de los requisitos.



Adquirir un préstamo hipotecario y lograr hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia es otro de los beneficios de los que pueden gozar quienes laboran...
- 2 declaraciones de renta deben presentar los independientes en las entidades bancarias.
@PanamaAmerica
Adquirir un préstamo hipotecario y lograr hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia es otro de los beneficios de los que pueden gozar quienes laboran de manera independiente, pero pagan sus impuestos.
Hasta agosto del año pasado, la Contraloría General de la República contabilizó 545 mil 507 empleos informales en el país, lo que refleja un aumento, al pasar del 38.6% al 39.1% de la población ocupada.
Un gran porcentaje de estos panameños, según los expertos, no paga ningún tipo de impuesto, por lo que no pueden lograr obtener un crédito para comprar su vivienda.
Por esta razón, las distintas entidades financieras del país recomiendan que los trabajadores independientes tengan sus declaraciones de renta al día.
“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) da un plazo hasta los primeros días del mes de marzo para presentar la declaración del año anterior”, según Irving Carrasco, supervisor de hipotecas a nivel nacional de la Caja de Ahorros.
Carrasco explicó que si la declaración es de 2014, el independiente tiene hasta el 15 de marzo de 2015 para presentarla.
Agregó que son tres declaraciones de renta que se deben presentar si se cuenta con un negocio de ventas al por mayor, venta de mercancía seca, restaurante, o algún comercio de atención al cliente, para obtener un préstamo hipotecario.
Si es un profesional y declara sus ingresos por los servicios que brinda, solo tiene que presentar dos declaraciones en la Caja de Ahorros.
En cambio, otras entidades privadas piden para todos los independientes dos declaraciones de renta.
Rosmery Myrick, de Credicorp Bank, informó que esta institución requiere dos declaraciones de renta, recibo de recepción, movimiento de cuenta bancaria, no importa si es con otro banco, y el aviso de operaciones del negocio por el cual declara renta, mientras que Rinat Quiroz, de Banesco, asegura que los requisitos son: cédula, también las dos últimas declaraciones de renta, movimiento de cuenta en bancos los últimos 12 meses, referencias comerciales de tres empresas diferentes, y dos referencias bancarias.
Financiamiento
Instituciones financieras, tanto privadas como estatales, aseguran que para los independientes se financia el 85%, el 15% restante se debe presentar a las promotoras como abono inicial. Este porcentaje de financiamiento se da debido al riesgo que corre el banco con este tipo de clientes.
Carrasco destacó que, al igual que con los asalariados, el costo de la casa financiada va a depender de los ingresos del cliente, la diferencia es que a quienes devengan un salario se les financia un 90%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.