nacion

Panamá tiene objetivos claros en los Panamericanos 2023

Panamá tiene una delegación de 90 deportistas, que competirán en 20 disciplinas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Panamá/EFE/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Hillary Heron y Davis Romero, abanderados de Panamá. Foto: Foto: COP

El principal objetivo de Panamá en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 es mejorar su actuación en la última edición de los Juegos en 2019, en Lima.

Versión impresa

"La tarea en Santiago es superar lo que ya hicimos en los Juegos de Lima 2019. No es una tarea nada fácil", explicó a EFE la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young.

En Lima el equipo panameño se llevó cuatro medallas de bronce en lucha grecorromana, judo y karate.

Para Young, la actuación en Perú fue la mejor del país centroamericano desde los Juegos de Indianápolis de 1987.

Desde su primera actuación en Buenos Aires 1951, los panameños suman en estos juegos 61 metales, de los cuales 3 son de oro, 22 de plata y 36 de bronce.

Esas tres medallas de oro son de Carlos Chávez (México 1955) e Ildefonso Lee (Cali 1971) en la halterofilia, mientras que en Río de Janeiro 2017 el atleta Irving Saladino ganó otra medalla de oro en salto de longitud.

Panamá tiene  una delegación de 90 deportistas, que competirán en 20 disciplinas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Dentro del total de la delegación panameña, que supera por seis deportistas al grupo que compitió en Lima 2019, hay 67 hombres y 23 mujeres.

Habrá dos deportes de equipo: baloncesto y béisbol. Estas modalidades tienen mucha tradición en el país centroamericano, pero no son asiduas en este tipo de competencias.

La última vez que el baloncesto panameño estuvo en unos Juegos Panamericanos fue en Río de Janeiro 2007, hace 16 años, terminando en la sexta casilla, y su mejor actuación fue en 1967 cuando se colgó la medalla de bronce.

Lo mismo le pasa al béisbol panameño, que no asiste a los Panamericanos desde los Juegos de Guadalajara 2011, en donde quedó sexto.

Panamá apuesta por las disciplinas de gimnasia, boxeo y atletismo.

Atheyna Bylon en el boxeo es una de las llamadas a ganar medallas por Panamá en los Panamericanos. A pesar de que se enfrentará con rivales de alto nivel, viene de sumar oro en San Salvador y en Santiago espera afianzar un puesto para París 2024.

En atletismo, Gianna Woodruff, la dueña del récord suramericano y la número 12 en el escalafón de la especialidad de los 400 metros con vallas, tiene altas posibilidades de subirse al podio.

En gimnasia, Panamá viene haciendo ruido desde hace años. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, el equipo femenino conformado por Karla Navas, Hillary Heron, Valentina Brostella, Lana Herrera y Lucía Paulino sumaron 10 medallas (1 oro, 7 de plata y dos de bronce).

Las gimnastas Karla Navas y Hillary Heron son unas de las principales apuestas para pelear por la medalla en Santiago 2023.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook