nacion

Panamá tiene objetivos claros en los Panamericanos 2023

Panamá tiene una delegación de 90 deportistas, que competirán en 20 disciplinas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Panamá/EFE/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Hillary Heron y Davis Romero, abanderados de Panamá. Foto: Foto: COP

El principal objetivo de Panamá en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 es mejorar su actuación en la última edición de los Juegos en 2019, en Lima.

Versión impresa

"La tarea en Santiago es superar lo que ya hicimos en los Juegos de Lima 2019. No es una tarea nada fácil", explicó a EFE la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young.

En Lima el equipo panameño se llevó cuatro medallas de bronce en lucha grecorromana, judo y karate.

Para Young, la actuación en Perú fue la mejor del país centroamericano desde los Juegos de Indianápolis de 1987.

Desde su primera actuación en Buenos Aires 1951, los panameños suman en estos juegos 61 metales, de los cuales 3 son de oro, 22 de plata y 36 de bronce.

Esas tres medallas de oro son de Carlos Chávez (México 1955) e Ildefonso Lee (Cali 1971) en la halterofilia, mientras que en Río de Janeiro 2017 el atleta Irving Saladino ganó otra medalla de oro en salto de longitud.

Panamá tiene  una delegación de 90 deportistas, que competirán en 20 disciplinas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Dentro del total de la delegación panameña, que supera por seis deportistas al grupo que compitió en Lima 2019, hay 67 hombres y 23 mujeres.

Habrá dos deportes de equipo: baloncesto y béisbol. Estas modalidades tienen mucha tradición en el país centroamericano, pero no son asiduas en este tipo de competencias.

La última vez que el baloncesto panameño estuvo en unos Juegos Panamericanos fue en Río de Janeiro 2007, hace 16 años, terminando en la sexta casilla, y su mejor actuación fue en 1967 cuando se colgó la medalla de bronce.

Lo mismo le pasa al béisbol panameño, que no asiste a los Panamericanos desde los Juegos de Guadalajara 2011, en donde quedó sexto.

Panamá apuesta por las disciplinas de gimnasia, boxeo y atletismo.

Atheyna Bylon en el boxeo es una de las llamadas a ganar medallas por Panamá en los Panamericanos. A pesar de que se enfrentará con rivales de alto nivel, viene de sumar oro en San Salvador y en Santiago espera afianzar un puesto para París 2024.

En atletismo, Gianna Woodruff, la dueña del récord suramericano y la número 12 en el escalafón de la especialidad de los 400 metros con vallas, tiene altas posibilidades de subirse al podio.

En gimnasia, Panamá viene haciendo ruido desde hace años. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, el equipo femenino conformado por Karla Navas, Hillary Heron, Valentina Brostella, Lana Herrera y Lucía Paulino sumaron 10 medallas (1 oro, 7 de plata y dos de bronce).

Las gimnastas Karla Navas y Hillary Heron son unas de las principales apuestas para pelear por la medalla en Santiago 2023.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión La ruleta de la desgracia

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Nación Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Suscríbete a nuestra página en Facebook