Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pandilleros cometieron 66% de los homicidios en Chiriquí

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Llevan a la provincia unidades antipandillas

Pandilleros cometieron 66% de los homicidios en Chiriquí

Publicado 2015/01/29 00:00:00
  • José Vásquez (provinias.pa@epasa.com)

Actualmente, se reporta una deserción del 33% de los jóvenes que se integraron al programa de prevención Barrios Seguros. Policía pide cooperación a la ciudadanía para implementar medidas que permitan controlar la situación de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Seis de los nueve homicidios que se han registrado en el mes de enero en la provincia de Chiriquí están vinculados con casos de pandillerismo, lo que ha generado preocupación...

  • 80% de las armas decomisadas por la policía estaban en manos de pandilleros.

@periodistajose

Seis de los nueve homicidios que se han registrado en el mes de enero en la provincia de Chiriquí están vinculados con casos de pandillerismo, lo que ha generado preocupación entre los empresarios, la sociedad, la Policía Nacional, Ministerio Público y las autoridades del Gobierno, debido al grado de inseguridad que hay en esta región del país.

Los esfuerzos del Gobierno no parecen ser efectivos, al menos en el programa Barrios Seguros, insignia de la actual administración para prevención del delito. De los 60 jóvenes que iniciaron el programa, solo quedan las dos terceras partes, lo que indica que más de un 30% abandonó el programa.

Por su parte, el comisionado Abdul Ledezma, jefe de la zona de policía de Chiriquí, confirmó que seis de los nueve homicidios que han ocurrido en enero tienen que ver con pandilleros.

El comisionado señala que oficialmente operan 17 grupos definidos como pandillas.

“En la actualidad, hay dos grupos de estas bandas que están en una franca disputa, por lo cual la Policía Nacional está orientando los esfuerzos necesarios para desarticularlos”, afirmó el jefe de la zona policial.

Añadió que a través de los organismos de inteligencia y en coordinación con las autoridades del Ministerio Público se harán los esfuerzos que sean necesarios para retener y judicializar a los que formen parte de estos grupos delictivos.

Confirmó el oficial que llegaron de la provincia de Panamá 23 unidades del bloque de búsqueda, con el objetivo de “caerles” a los lugares en donde las autoridades han identificado que operan estos grupos.

El comisionado Ledezma asegura que en materia operacional se aumentará el pie de fuerza en horas de la noche en la ciudad y se le solicita a la comunidad apoyo, debido a que los operativos podrían ocasionar molestias en la comunidad.

Resaltó que se hará cumplir el toque de queda que está vigente en la provincia desde el mes de abril del año pasado, cuando fue instaurado por la gobernadora en ese momento, Rita Fundara.

Señala que en las próximas horas se harán reuniones que permitan coordinar las acciones de todos los estamentos para combatir las pandillas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gobernador

La primera autoridad de la provincia, Hugo Méndez, asegura que preocupa el número de homicidios que se han registrado en el mes de enero en Chiriquí, y peor cuando seis de ellos están relacionados con casos de pandillerismo.

“Se ha conversado con los estamentos de seguridad, con el ánimo de tomar las medidas lo más pronto posible para devolverles la tranquilidad que merecen todos los chiricanos”, afirmó Méndez.

Dijo que las acciones serán de mano dura contra las pandillas y se harán las necesarias en coordinación con las autoridades del Ministerio Público.

El gobernador asegura que se tratará de neutralizar estos grupos que ocasionan el luto en muchas familias y generan inseguridad.

Sin embargo, el representante del Ejecutivo en Chiriquí dijo que todo indica que en Chiriquí hay actividades del crimen organizado no solo a nivel local, sino internacional, por lo cual se busca reforzar la frontera para impedir la entrada de personas vinculadas con actividades ilícitas.

Afirmó que la provincia de Chiriquí recibirá apoyo con unidades del Senan y el Senafront para apoyar el pie de la Policía Nacional en áreas donde se están registrando estos hechos.

Según la Policía Nacional, el año pasado se sacaron de circulación 178 armas de fuego, de las cuales 80% pertenecía a las pandillas y fueron entregadas por las personas que se beneficiaron del programa Barrios Seguros con más Oportunidades.

Este año, se han entregado cinco armas por un expandillero que permanece detenido en la cárcel de David, quien mantenía estas pistolas y una Mini-Uzi escondida en el barrio Elisa Chiari.

 

Ministro Aguilera dice que trata de sumar a jóvenes a Barrios Seguros

El programa Barrios Seguros con más Oportunidades, en la provincia de Chiriquí, que busca sacar a jóvenes de las pandillas, registra una deserción de 20 jóvenes de los 60 que iniciaron el programa el año pasado, informaron fuentes del programa.

El propio ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, reconoció que en Chiriquí varios jóvenes decidieron abandonar el programa, a su juicio por supuesta mala experiencia que tuvieron en algún momento cuando se quiso implementarlo.

“Estamos haciendo el trabajo de convencer a los jóvenes pandilleros para que ingresen al programa y para eso estamos contratando a trabajadores sociales y psicólogos, para que hagan el trabajo en unión con la Policía”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".