politica

Advierten a candidatos presidenciales de posible colapso del Hospital del Niño

El director médico, Paul Gallardo indicó: "La salud pediátrica del país es una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento si seguimos a la velocidad que vamos, requerimos que la obra sea una realidad lo antes posible”.

Alberto Pinto - Actualizado:

El director del Hospital del Niño le habló a los representantes de los candidatos presidenciales de la difícil situación de ese centro hospitalario.

La crisis que enfrenta el Hospital del Niño, como la necesidad que se inicie la construcción del nuevo edificio fueron los dos aspectos que le plantearon miembros deese centro hospitalario a los representantes de los siet candidatos.

Versión impresa

Ricardo Lombana, Ana Matilde Gómez, Xenia de Ameglio, Maribel Gordón (Frente Amplio por la Democracia), Yazmín Colón de Cortizo (Partido Revolucionario Democrático), Vicky Heurtematte (Cambio Democrático) y René Braccio Sáez (Partido Panameñista) fueron quienes participaron en re representación de los candidatos Presidencia.

La directora Nacional de Salud, Itza Barahona de Mosca fue la encargada de recibir a los representantes de los candidatos presidenciales y explicó la importancia de dar continuidad al proceso que se ha iniciado en esta gestión para que el centro sea finalmente construido.

La intención de esta reunión es que los aspirantes conocieran de primera mano las condiciones actuales del Hospital del Niño, sus necesidades, así como la urgencia que existe para que se edifique un nuevo centro de atención pediátrica.

VEA TAMBIÉN: Credenciales aprueba recomendar ratificación de Jorge González en directiva del Canal de Panamá

El director del Hospital del Niño, Paul Gallardo, hizo una narración cronológica desde la fundación del Hospital 1958, e hizo énfasis en las principales deficiencias que consisten en la falta de espacio y fallos estructurales en las instalaciones.

“La salud pediátrica del país es una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento si seguimos a la velocidad que vamos, requerimos que la obra sea una realidad lo antes posible”, manifestó Paul Gallardo.

Los presentes pudieron visitar diferentes áreas del Hospital , entre ellos, Neonatología, Cuidados Intensivos, las Salas de Operación del Hospital del Niño y las que han sido cedidas por el Hospital Santo Tomás, además del área de Laboratorio Clínico.

El nuevo Hospital del Niño y la nueva Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás, tiene un costo de 558.7 millones de dólares.

VEA TAMBIÉNN: Cerrada Interamericana en David por accidente entre camión y cisterna

En total serían 720 camas, 28 quirófanos y  700 estacionamientos.

Se tiene programado para el próximo 15 de abril la recepción de propuestas del nuevo Hospital del Niño que será construido en la antigua sede de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, terreno que está ubicado en la avenida Balboa.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Suscríbete a nuestra página en Facebook