politica

Agenda País 2024 -2029 será base para el debate presidencial

La Agenda País 2024 -2029 va dirigida a fortalecer los programas gubernamentales que serán propuestos a los panameños en los comicios generales del 2024.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presenta la iniciativa Agenda País 2024 -2029. Foto: Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó este martes 27 de junio la iniciativa Agenda País 2024 -2029 con la presencia de candidatos y precandidatos presidenciales para la elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

La Agenda País 2024 -2029 del gremio que representa a más de 1,700 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional, servirá como base para el tercer y último debate presidencial en abril del 2024. 

La iniciativa se fundamenta en una participación activa en el marco de un sistema de libre mercado y una democracia participativa, siendo propositivos y buscando contribuir con ideas constructivas mediante fórmula concretas, señaló el presidente del gremio, Adolfo Fábrega García de Paredes.

"Para nadie es un secreto que Panamá es un país donde los diagnósticos abundan pero no siempre las acciones los acompaña", señaló García de Paredes, resaltando el monitoreo y la vigilancia que ha mantenido en el último quinquenio del cumplimiento de los pilares prioritarios de la iniciativa 2019 -2024.

La Agenda País 2024 -2029 va dirigida a fortalecer los programas gubernamentales que serán  propuestos a los panameños en los comicios generales del próximo 5 de mayo de 2024, y que deben ser el accionar de la próxima administración pública, indicó el presidente de la CCIAP.

El objetivo es identificar mediante un análisis exhaustivo propuestas e iniciativas que promuevan una mejor calidad de vida para todos los panameños con un enfoque alineados con los ODS de los cuales Panamá es signatario, que serán presentado a los candidatos presidenciales con un contenido que oriente a un debate público sostenido, señaló García de Paredes.

Propuestas constructivas con resultados concretos y medibles para que Panamá se posicione de una manera protagónica en la región y el mundo, fue la recomendación María del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD en Panamá. 

La CCIAP y el PNUD firmaron el Memorándum de Entendimiento que detalla el acompañamiento del organismo en el cumplimiento de los pilares de la Agenda País 2024 - 2029. 

La iniciativa es un proyecto que conlleva diferentes etapas que incluyen foros temáticos con diversos actores , indicó el presidente de la Agenda País, Jean-Pierre Lifnadier. Estos foros incluyen temas como educación, acceso universal a un sistema de Salud y bienestar; soluciones que aborden la burocracia excesiva y corrupción; situación de suministro y disponibilidad de agua; crear las condiciones necesarias que permitan crear plazas de empleos formales, indicó.

La CCIAP espera entre diciembre de este año y enero del próximo año alcanzar propuestas concretas que marquen el rumbo del país, un documento que será entregado a los candidatos presidenciales. 

"Un país que progresa en democracia es un país en donde el ciudadano vota informadamente y no emotivamente", señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá."Es momento de que este país pase de la protesta a la propuesta", insistió Juncá.

Juncá reiteró que mediante la Reforma Electoral se acordó la celebración de tres debates presidenciales sin perjuicio de los debates regionales. Los debates permiten a los ciudadanos conocer realmente a los que aspiran a dirigir el país para el siguiente quinquenio.  

Instó a los candidatos presidenciales a presentar una visión coadyuvante con todos los sectores que van a decidir realmente el provecho de los temas que se van a discutir. 

El primer debate televisado de los candidatos presidenciales está programado para el miércoles 14 de febrero de 2024, el segundo debate presidencial está programado para el miércoles 13 de marzo de 2024 y un tercer debate presidencial se realizará el miércoles 17 de abril de 2024.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) representa a más de 1,700 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional.

Estuvieron presentes el candidato presidencial del partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, los panameñistas José Isabel Blandón y Mario Etchelecu, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook