Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Alianzas, un escenario que parece no definido

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Alianzas, un escenario que parece no definido

Actualizado 2023/08/30 00:59:43
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente, el único candidato que ha logrado concretar una alianza, ha sido Ricardo Martinelli de Realizando Metas con el Partido Alianza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se gasta más de $27 millones en los migrantes irregulares

  • 2

    Ana Blanco causa revuelo tras su boda en Guna Yala

  • 3

    Sismo de magnitud 5.6 interrumpió el sueño de los panameños

A un mes de que cierre el periodo para la conformación de alianzas políticas de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, el escenario aún no está claro.

Hasta la fecha el único candidato que ha logrado conformar una unión con otro colectivo político, ha sido Ricardo Martinelli, líder del partido Realizando Metas (RM), quién en días pasados logró sumar hacia sus filas al Partido Alianza, que dirige el exdiputado y actual representante de Tocumen, José Muñoz.

En el caso del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), si bien se ha hecho público que mantendrá su unidad con el partido Molirena, todavía falta que la formalicen ante el Tribunal Electoral.

Hay que destacar que en el tema del oficialista Molirena, muchos de sus miembros mostraron públicamente su rechazo a la decisión de mantener una alianza con el PRD, ya que lo consideran innecesario teniendo en cuenta el desgaste que está teniendo el colectivo gobernante.

Si bien hay tres colectivos que dicen estar negociando desde hace más de dos años, aún no concretan una posible coalición, se trata de los partidos Cambio Democrático (CD), Panameñista y País.

Sin estar aún aliados, han surgido diferencias públicas entre los dirigentes de estos partidos, en puntos específicos como el hecho de quién sería la persona que debe encabezar la alianza, así como por el tema del candidato para la Alcaldía de Panamá.

Estas diferencias se hicieron públicas la semana pasada, cuando José Álvarez, presidente del partido País, manifestó que, a su parecer, el candidato que debe encabezar esta alianza debe ser Rómulo Roux, lo que causó el enojo de José Isabel Blandón Figueroa, presidente del Partido Panameñista.'

30


de septiembre culmina el periodos para poder alianzas entre los candidatos.

5


de mayo del año 2024 se realizarán las elecciones generales en Panamá.

Blandón Figueroa Tuvo fuertes palabras para Álvarez, al punto que lo tildó de "irrespetuoso".

"La reunión de hoy no era para anunciar lo que este señor de manera irrespetuosa ha anunciado… nosotros hemos estado hablando de los temas de agenda nacional, de lo que sería una propuesta de plan de gobierno, no hemos hablado de quién va a encabezar esta alianza", dijo Blandón, visiblemente molesto a las declaraciones vertidas por Álvarez.

Ante lo sucedido, el abogado y politólogo Pedro Sittón, comentó que, desde su punto de vista, es evidente que José Álvarez fue un "bien mandado" de Rómulo Roux, para crear la incertidumbre que se creó.

Sittón afirmó que está convencido de que la dupleta presidencial de esta posible alianza ya está definida, así como los "flecos que están guindando".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expresó que lo que se hizo fue un "irrespeto" con el Partido Panameñista.

En el caso del Movimiento Otro Camino (Moca), que dirige el candidato Ricardo Lombana, se mantiene solo y hasta el momento no se perfila que realice algún tipo de alianza con los otros colectivos antes mencionados.

Lombana ha dicho no cerrarse a realizar alianzas, pero que estas no afecten sus principios. Dijo que no se opone a realizar alianzas pero solo con candidatos independientes.

Mientras que el Partido Popular, que tiene como abanderado al expresidente Martín Torrijos, tampoco se vislumbra que hasta el momento pueda unirse con otra agrupación política.

Torrijos ha reconocido que las alianzas políticas son necesarias, pero los tiempos electorales están al revés y "quieren que se defina una alianza sin haber dado el tiempo para ver qué es lo que nos une entre políticos y sociedad".

En el caso de los tres candidatos que aparecerán en la papeleta por la libre postulación, Zulay Rodríguez, Melitón Arrocha y Maribel Gordón, los mismos tampoco han indicado si se unirán en alianza con algún partido.

Hay que recordar que, en el caso de Arrocha y Rodríguez, se les liga a los colectivos Panameñista y PRD, respectivamente, aunque en el caso de la diputada de San Miguelito, esta ha hecho público su descontento con la actual dirigencia del partido gobernante, que encabeza el presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".