politica

Angélica Maytín pierde el control y bloquea a usuarios que la cuestionan por gasto en alfombra y viajes

La directora de la Antai, Angélica Maytín, fue cuestionada por sus viajes y gasto en alfombras para una conferencia de Transparencia Internacional.

José Chacón - Actualizado:

La directora de la Antai, Angélica Maytín, fue cuestionada por sus viajes y gasto en alfombras para una conferencia de Transparencia Internacional. Foto: Adiel Bonilla.

La directora de la Autoridad Nacional de Trasparencia y Acceso a la Información (Antai), Angélica Maytín, no sólo reconoció que la institución que dirige entregó 650 mil dólares a Transparencia Internacional, sino que aceptó que el actual gobierno ha cesado a 30 funcionarios por nepotismo.

Versión impresa

Pero además de aclarar esos puntos, la zarina anticorrupción parece haber perdido los estribos en Twitter ante los innumerables cuestionamientos de su gestión por los usuarios de las redes sociales. Incluso, muchos de los internautas denunciaron que la servidora los bloqueó por increparla.

La polémica cibernética empezó cuando el usuario Ivan Luzcando (@ILuzcando) le indicó que con el dinero gastado se pudieron haber construido "puentes en el interior del país para evitar tragedias".

 

 

Angélica Maytín, literalmente enfiló sus cañones contra el tuitero y le respondió: "La ANTAI está para realizar investigaciones en materia administrativa, proponer leyes, velar por la fiscalización de la ley de transparencia. Eso requiere recursos".

Sin embargo, otra usuaria identificada como Tayra Barsallo (@tayrabarsallo) la increpó: "¿Cómo van los resultados de esas investigaciones?".‏"Más de 30 funcionarios separados de sus cargos por temas de Nepotismo. Eso es algo inédito. Más de media docena de directores generales, una exviceministra y administradores de instituciones que tuvieron que renunciar por nuestras investigaciones", escribió Angélica Maytín.

 

 

Además, la usuaria Shirley V (@Shir_v17) le preguntó: "¿Más allá de qué periódico es, lo que escriben es cierto o falso? Maytín se remitió a reponder de forma ambigua: "Está tergiversado".

Las preguntas no pararon, otros usuarios pusieron como ejemplo el caso del subdirector del Instituto Nacional de Cultura (Inac) Juan Francisco Guerrero, que gastó más de 20 mil dólares en llamadas y data desde un teléfono móvil de esa institucipon.

"¿El subdirector del Inac ya renunció o pago la cuenta de teléfono?".

Desde la cuenta de Omar Gonzalez (@ogonzalez0584) le recordaron sobre alimentada lista de viajes al extranjero como funcionaria.

"Ya recorrió medio mundo con nuestros impuestos... debe darle verguenza".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook