Angélica Maytín pierde el control y bloquea a usuarios que la cuestionan por gasto en alfombra y viajes
La directora de la Antai, Angélica Maytín, fue cuestionada por sus viajes y gasto en alfombras para una conferencia de Transparencia Internacional.
La directora de la Antai, Angélica Maytín, fue cuestionada por sus viajes y gasto en alfombras para una conferencia de Transparencia Internacional. Foto: Adiel Bonilla.
La directora de la Autoridad Nacional de Trasparencia y Acceso a la Información (Antai), Angélica Maytín, no sólo reconoció que la institución que dirige entregó 650 mil dólares a Transparencia Internacional, sino que aceptó que el actual gobierno ha cesado a 30 funcionarios por nepotismo.
Pero además de aclarar esos puntos, la zarina anticorrupción parece haber perdido los estribos en Twitter ante los innumerables cuestionamientos de su gestión por los usuarios de las redes sociales. Incluso, muchos de los internautas denunciaron que la servidora los bloqueó por increparla.
La polémica cibernética empezó cuando el usuario Ivan Luzcando (@ILuzcando) le indicó que con el dinero gastado se pudieron haber construido "puentes en el interior del país para evitar tragedias".
Angélica Maytín, literalmente enfiló sus cañones contra el tuitero y le respondió: "La ANTAI está para realizar investigaciones en materia administrativa, proponer leyes, velar por la fiscalización de la ley de transparencia. Eso requiere recursos".
Sin embargo, otra usuaria identificada como Tayra Barsallo (@tayrabarsallo) la increpó: "¿Cómo van los resultados de esas investigaciones?"."Más de 30 funcionarios separados de sus cargos por temas de Nepotismo. Eso es algo inédito. Más de media docena de directores generales, una exviceministra y administradores de instituciones que tuvieron que renunciar por nuestras investigaciones", escribió Angélica Maytín.
Además, la usuaria Shirley V (@Shir_v17) le preguntó: "¿Más allá de qué periódico es, lo que escriben es cierto o falso? Maytín se remitió a reponder de forma ambigua: "Está tergiversado".
Las preguntas no pararon, otros usuarios pusieron como ejemplo el caso del subdirector del Instituto Nacional de Cultura (Inac) Juan Francisco Guerrero, que gastó más de 20 mil dólares en llamadas y data desde un teléfono móvil de esa institucipon.
"¿El subdirector del Inac ya renunció o pago la cuenta de teléfono?".
Desde la cuenta de Omar Gonzalez (@ogonzalez0584) le recordaron sobre alimentada lista de viajes al extranjero como funcionaria.
"Ya recorrió medio mundo con nuestros impuestos... debe darle verguenza".