politica

Avalancha de anomalías amerita tomar acciones

Las acciones continúan, tras las múltiples irregularidades expuestas por los funcionarios entrantes. Ayer Antai realizó inspecciones oculares.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Algunas irregularidades se detectaron en el Meduca y Juntas Comunales.

Actuar ha sido la solicitud del presidente de la República, José Raúl Mulino, y de la ciudadanía ante las irregularidades expuestas por los nuevos funcionarios.

Versión impresa

A más de 10 días del inicio del gobierno, las anomalías no cesan, tanto en la capital como en el interior, alcanzando a juntas comunales, municipios, Asamblea Nacional y ministerios.

Las denuncias ante el Ministerio Público que solicitó Mulino no significan que iniciará una persecución política, sino el apego a la ley y continuación de la gestión, dijo el presidente.

Ayer funcionarios de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) realizaron acciones destinadas a evidenciar las anomalías manifestadas, las cuales se suman a algunas emprendidas la semana pasada.

Estas se desarrollaron en la Junta Comunal de San Francisco y el municipio de San Miguelito, donde la alcaldesa Irma Hernández expuso nombramientos cashback y planillas abultadas.

Gabriel Santamaría, jefe de Asesoría Legal de la Antai, dijo que confirmaron que hay información que no se encuentra físicamente, mientras que el oficial de información no acudía a laborar de manera regular.

"Toda la información debe ser pública y estar físicamente en las instituciones. Corroboramos que en el municipio de San Miguelito hay información que no se encuentra de manera física. El oficial de información solo venía una vez y ese día subía la información", explicó Santamaría.

De acuerdo con el funcionario de Antai, la inspección ocular se realizó de manera oficiosa y no porque hayan recibido denuncias. Agregó que tras evaluar lo encontrado se podría comenzar una investigación administrativa o facilitar la información al Ministerio Público.

En la Asamblea, en tanto, las destituciones de las supuestas botellas ya alcanzan a 300 funcionarios, comentó su presidenta, Dana Castañeda.

Por su parte la ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que revisando los documentos, su equipo halló cuentas por pagar, correspondientes a empresas que recogieron la basura en las escuelas durante la pandemia.

"Tú dices, espérate, en la pandemia las escuelas estaban cerradas. También para esa época hubo traslados de profesores en helicóptero a unos a unos precios sorprendentes", puntualizó.

Además lamentó que se hayan dado más de 7,000 movimientos de personal en el Ministerio de Educación, mientras miles de docentes siguen sin cobrar.

"En la dirección regional de Veraguas desaparecieron los movimientos de los últimos meses, de personal administrativo, piensan que no nos vamos a enterar", mencionó.

Molinar indicó que interponer procesos ante la justicia no siempre es tan fácil debido a que algunas acciones son incorrectas, pero no ilegales.

"No me sé el número de botellas porque no hemos terminado de sacarlo. Encontramos que con un fondo internacional para administrar un préstamo y otros recursos habían 33 personas que ganaban entre 4,000 y 5,000 dólares. Hemos vivido 10 años de una injerencia política, de ver la educación como un botín", precisó.

Por otro lado, la situación divulgada por Hernández en San Miguelito es similar a la que expuso el alcalde del distro de Panamá, Mayer Mizrachi. De acuerdo con Mizrachi, la comuna capitalina no escaba a los nombramientos a cambio de devolver parte del salario a un padrino político.

Esos señalamientos motivaron a los abogados José Antonio Moncada y Heraclio Bustamante a interponer ante las Fiscalías Anticorrupción, una denuncia penal para que se investigue la situación.

En Colón, ayer, el alcalde Diógenes Galván informó sobre la desaparición de 10 vehículos de este municipio, por lo que pidió explicaciones.

El Ministerio Público, además, informó que ha comenzado al menos tres investigaciones, una de ellas en el municipio de Panamá, y las otras en la alcaldía de Calobre y la junta comunal de San Francisco.

En esta última, la representante Serena Vamvas presentó la denuncia penal por los presuntos delitos contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos, la administración pública y el patrimonio económico.

Aunque diferentes sectores han pedido denunciar penalmente estas anomalías más allá de las redes sociales, también han abogado por no detener el trabajo utilizando como pretexto la situación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook