Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Bosco Vallarino y Gili Ovadía guardan silencio

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosco Ricardo Vallarino / Juan Carlos Varela

Compra de dos casas en un sector exclusivo de La Chorrera

Bosco Vallarino y Gili Ovadía guardan silencio

Actualizado 2018/10/24 06:30:53
  • Redacción Panamá América

Gili Ovadía es un empresario muy cercano al mandatario de la República, Juan Carlos Varela, y además se dice que es muy cercano a Rogelio Saltarín, abogado del presidente.

Bosco Vallarino y Gili Ovadía guardan silencio. Foto: Panamá América.

Bosco Vallarino y Gili Ovadía guardan silencio. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gili Ovadía, el hilo conector de Bosco Ricardo Vallarino y Juan Carlos Varela

  • 2

    Bosco Vallarino confesó que recibió coima y ahora pone denuncia

  • 3

    Exalcalde Bosco Vallarino regresa al ruedo político y buscará curul a diputado

Luego de que el diario Panamá América diera a conocer que el exalcalde capitalino Bosco Ricardo Vallarino realizó abonos en efectivo por $39 mil al empresario Gili Ovadía para comprarle dos viviendas en un proyecto conocido como Mirador del Mar, de la promotora Punta Barco, ambos guardan silencio.

Según información obtenida, se trataba de las casas N.°3 y N.°4, de 133 metros cuadrado cada una, en un proyecto ubicado en el distrito de La Chorrera, en la carretera a Puerto Caimito. El valor de cada inmueble era de $65 mil.

LEA ADEMÁS: Caso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

Gili Ovadía es un empresario muy cercano al mandatario de la República, Juan Carlos Varela, y además se dice que es muy cercano a Rogelio Saltarín, abogado del presidente.

Este medio trató de conseguir la versión del empresario Gili Ovadía, sin embargo, no quiso dar declaraciones y tampoco hay pronunciamiento de parte de altos funcionarios de Gobierno sobre este caso.

Además, Ovadía también ha participado en giras que el presidente Juan Carlos Varela ha realizado a la República Popular China.

Este iba en representación de la compañía Go Group Desarrollo Infraestructura, según revelan documentos oficiales.'

Cifras

39 mil dólares fue el total del abono hecho por el exalcalde la ciudad capital Bosco Vallarino.

65 mil  dólares era el valor en ese momento de las casas adquiridas por el exalcalde Vallarino.

LEA TAMBIÉN: Niño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

Se desconoce si Bosco Valarino fue el hilo conector entre Varela y Ovadía, pero resulta curioso que el vendedor de las dos casas del proyecto Mirador del Mar no requirió que pagos tan cuantiosos, que suman 39 mil dólares, se hicieran mediante cheques, como regularmente se hace en ese tipo de operaciones.

Esto se dio, a pesar de que para esa época estaba ya vigente parte de las regulaciones que se exigen al sector empresarial para ejecutar la debida diligencia sobre el cliente o la política “conozca a su cliente”.

Para la promesa de compraventa de las casas N.°3 y N.°4 del Mirador del Mar, el entonces alcalde panameñista utilizó la Fundación Iskander, creada en marzo de 2005.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".