politica

Buscan impulsar mayor participación de mujeres en política

El magistrado Alfredo Juncá Wendehake manifestó que la participación de las mujeres en la política es el compromiso más importante que tiene la institución.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El tema deberá ser coordinado con la Oficina de Igualdad de Género del Tribunal Electoral.

El Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de la Mujer firmaron un convenio de cooperación que tiene como propósito principal establecer un marco formal de coordinar y llevar a cabo capacitaciones que promuevan el liderazgo comunitario y la participación de la mujer en la política, así como la igualdad de oportunidades, la no discriminación e igualdad de género.

Versión impresa

El convenio, firmado por el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá Wendehake, y la ministra de la Mujer, Juana Herrera Araúz, busca promover y formalizar programas que incentiven a las féminas  a participar en política y en los procesos electorales, que tengan igualdad de oportunidades, mediante la capacitación  a lo interno de los partidos políticos, en los procesos electorales y en puestos de toma de decisiones.

El magistrado Alfredo Juncá Wendehake  manifestó que la participación de las mujeres en la política es el compromiso más importante que tiene la institución y la deuda más grande  en cuanto a la igualdad de género, pero encontraron en el TE un aliado que caminará a su lado.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Juana Herrera señaló que en este periodo preelectoral las mujeres tendrán mayor participación en la política y  el compromiso de capacitarse en la erradicación de la violencia, igualdad de género y oportunidades.

De acuerdo con el documento,  las partes deberán organizar -en forma conjunta- capacitaciones nacionales y promover los avances en materia de igualdad de género. Para llenar estos objetivos deberán llevar a cabo el intercambio de recurso humano profesional, técnico y afines.

El tema deberá ser coordinado con la Oficina de Igualdad de Género del Tribunal Electoral.

Una encuesta realizada durante los meses de septiembre-octubre de 2021, por Gallup de Panamá, el 93% de la población encuestada considera que las mujeres están suficientemente preparadas para ejercer posiciones de elección popular.Aunque no se encontraron diferencias significativas entre variables demográficas, las mujeres comparten esta percepción con mayor frecuencia que los hombres (95% mujeres y 91% hombres).

Mientras el 42% de informantes indicó que las mujeres tienen mayor capacidad y honestidad para resolver los problemas que enfrenta Panamá, otro 42% indicó que “depende”, por lo cual el sexo no sería un determinante para este tipo de habilidades políticas.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook