politica

Buscan impulsar mayor participación de mujeres en política

El magistrado Alfredo Juncá Wendehake manifestó que la participación de las mujeres en la política es el compromiso más importante que tiene la institución.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El tema deberá ser coordinado con la Oficina de Igualdad de Género del Tribunal Electoral.

El Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de la Mujer firmaron un convenio de cooperación que tiene como propósito principal establecer un marco formal de coordinar y llevar a cabo capacitaciones que promuevan el liderazgo comunitario y la participación de la mujer en la política, así como la igualdad de oportunidades, la no discriminación e igualdad de género.

Versión impresa

El convenio, firmado por el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá Wendehake, y la ministra de la Mujer, Juana Herrera Araúz, busca promover y formalizar programas que incentiven a las féminas  a participar en política y en los procesos electorales, que tengan igualdad de oportunidades, mediante la capacitación  a lo interno de los partidos políticos, en los procesos electorales y en puestos de toma de decisiones.

El magistrado Alfredo Juncá Wendehake  manifestó que la participación de las mujeres en la política es el compromiso más importante que tiene la institución y la deuda más grande  en cuanto a la igualdad de género, pero encontraron en el TE un aliado que caminará a su lado.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Juana Herrera señaló que en este periodo preelectoral las mujeres tendrán mayor participación en la política y  el compromiso de capacitarse en la erradicación de la violencia, igualdad de género y oportunidades.

De acuerdo con el documento,  las partes deberán organizar -en forma conjunta- capacitaciones nacionales y promover los avances en materia de igualdad de género. Para llenar estos objetivos deberán llevar a cabo el intercambio de recurso humano profesional, técnico y afines.

El tema deberá ser coordinado con la Oficina de Igualdad de Género del Tribunal Electoral.

Una encuesta realizada durante los meses de septiembre-octubre de 2021, por Gallup de Panamá, el 93% de la población encuestada considera que las mujeres están suficientemente preparadas para ejercer posiciones de elección popular.Aunque no se encontraron diferencias significativas entre variables demográficas, las mujeres comparten esta percepción con mayor frecuencia que los hombres (95% mujeres y 91% hombres).

Mientras el 42% de informantes indicó que las mujeres tienen mayor capacidad y honestidad para resolver los problemas que enfrenta Panamá, otro 42% indicó que “depende”, por lo cual el sexo no sería un determinante para este tipo de habilidades políticas.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook