Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Política / Cacica Silvia Carrera busca reelegirse seis años más

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cacica Silvia Carrera busca reelegirse seis años más

Estos comicios que se desarrollan después de años de disputa entre diversos sectores en la Comarca Ngäbe Buglé y los cuestionamientos constantes contra la gestión de Silvia Carrera tendrán la participación de unos 160,968 votantes.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @albertopinto02
  • - Actualizado: 07/2/2022 - 06:51 am
Los caciques generales devengan un salario de 2 mil dólares, mientras que los caciques regionales ganan 1,500 dólares. Foto: Archivo

Los caciques generales devengan un salario de 2 mil dólares, mientras que los caciques regionales ganan 1,500 dólares. Foto: Archivo

Comarca Gnöbe Buglé / Elecciones / Panamá / Reelección / Tierra del cacique

La cacica general de la Comarca Ngäbe Buglé, Silvia Carrera , quien ha estado por diez años en el cargo aspira a reelegirse por seis años más.

Carrera, quien se mantuvo en el cargo pese a la oposición de sectores organizados de la comarca, estuvo por más del periodo estipulado.

Los caciques generales devengan un salario de 2 mil dólares, mientras que los caciques regionales ganan 1,500 dólares.

El próximo domingo 13 de febrero se realizarán las elecciones comarcales, las cuales están siendo organizadas por el Tribunal Electoral (TE).

Estos comicios que se desarrollan después de años de disputa entre diversos sectores en la Comarca Ngäbe Buglé y los cuestionamientos constantes contra la gestión de Silvia Carrera tendrán la participación de unos 160,968 votantes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Principito, La cabeza de Balboa, La Muerte de Daniel y Las Guerras del General Omar Torrijos fueron algunos de los libros más vendidos del 2021 en Panamá. Foto: Elisinio González G.

¿Qué se lee en Panamá? Estos fueron los diez libros más vendidos del 2021

México y Panamá empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en la tercera fecha del octagonal final (8 de septiembre de 2021). Foto: EFE

¿Es posible que Panamá dé el 'Aztecazo'? Roberto 'El Bombardero' Brown sí lo cree

El delantero José Fajardo fue el gran señalado por la afición en las redes sociales, tras la derrota que sufrió Panamá ante Costa Rica el pasado 27 de enero.

Caso José Fajardo: ¿Pueden las críticas en redes sociales afectar al futbolista y a la selección de Panamá?

Para esta contienda se instalarán 493 mesas y337 centros de votación.

Google noticias Panamá América

En dichas elecciones se escogerá (1) cacique general para toda la Comarca Ngäbe-Buglé y un (1) cacique regional para las áreas de Ñö Kribo, Nidrini, y Kädriri, respectivamente.'

16


Son los aspirantes a cacique general de la comarca Ngäbe Buglé.

13


de febrero es el día de las elecciones comarcales. 160 mil personas habilitados para votar.

Para cacique general hay 16 aspirantes, entre ellos la actual cacica Silvia Carrera.

Por si no lo viste
La vacuna de Pfizer ayuda a prevenir cuadros severos de covid-19. Foto: EFE

Sociedad

Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

04/2/2022 - 05:28 pm

Candanedo ha sido directivo en gremios de periodistas y es miembro de la Academia Panameña de la Lengua. Foto: Internet

Sociedad

Comunicadoras acusan al profesor Rafael Candanedo de acoso a través de redes sociales

03/2/2022 - 07:26 pm

William Moore es hermano de la fiscal del Ministerio Público, Zuleyka Moore.

Judicial

William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

04/2/2022 - 10:12 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Los gobiernos deben invertir en obras que generen empleos y sirvan para generar crecimiento'

El Tribunal Electoral ya realizó, dos simulacros del uso del sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) en las sedes regionales de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas, para las Elecciones Comarcales 2022.

Valentín Samaniego, responsable de la Comisión de Transmisión de Resultados, indicó que con este ensayo se verificó la plataforma, además de los elementos de comunicación de radio y telefonía celular y análoga (red pública).

La comisión del TER, junto con personal de las direcciones regionales de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro, también inspeccionó los centros educativos que fueron seleccionados y serán habilitados para la exhibición de resultados para los cargos de cacique general, regional y local.

El último simulacro lo efectuaron este sábado 5 de febrero donde se verificó lo referente a la exhibición de resultados y borrado de tablas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".