Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Califican como un "parche" paquete de reformas constitucionales aprobado por Concertación

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación / Concertación Nacional para el Desarrollo / Referéndum / Reformas Constitucionales

Califican como un "parche" paquete de reformas constitucionales aprobado por Concertación

Actualizado 2019/06/11 15:05:54
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Considera que un verdadero cambio constitucional solo se logrará una vez se elimine el presidencialismo, y los poderes que se le han dado al Presidente de la República mediante la Constitución del año 1972.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Concertación Nacional para el Desarrollo aprobó el paquete de reformas constitucionales.

La Concertación Nacional para el Desarrollo aprobó el paquete de reformas constitucionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados serían los que debatirían sobre el límite a su reelección con reformas constitucionales

  • 2

    Reelección de diputados, el talón que Áquiles de la reformas constitucionales

  • 3

    En un año se convocaría referéndum para reformas constitucionales: Laurentino Cortizo

Tras la aprobación por parte de Concertación Nacional para el Desarrollo del paquete de reformas constitucionales,  hay sectores que han mostrado su rechazo, tras considerar que solo se trata de un parche a la Constitución y no un verdadero cambio.

En ese sentido, Cristóbal Silva, del Movimiento Ciudadanos Unidos por la Constituyente, fue directo y calficó ese documento como un "parche".

Considera que un verdadedor cambio constitucional solo se logrará una vez se elimine el presidencialismo, y los poderes que se le han dado al Presidente de la República mediante la Constitución del año 1972.

El dirigente plantea que el paquete de reformas son insuficientes, "son como se le denomina aquí parches que no solucionan, entonces aquí hay que entrar como yo digo, al pecado original de la Constitución, que es quitar ese presidencialismo porque mientras se mantenga el espíritu de la Constitución del 72 ningún parche lo elimina".

Explicó que   "por lo tanto sigue el mismo problema de que el presidente tiene poderes como de un rey, y puede entrar en cualquier órgano del Estado a dar telefonazos, a dictar órdenes y como maneja también el presupuesto hace negociaciones con los diputados para poder tratar de mantener su hegemonía".

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido reafirma que Juan Carlos Varela fue quien lo instó a denunciar a Ricardo Martinelli

Ante ello, Enrique De Obarrio  quien forma parte del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo,  dijo que si bien es cierto muchos hablan de que debería hacerse una constituyente, sin embargo, no presentan cambios reales.

El empresario  señaló que "Por supuesto que hay muchas personas y muchos sectores que hablan y hablan de constituyente y constituyente, pero dónde están realmente los cambios, aquí estamos trabajando como muchísimo entusiasmo y con mucho compromiso y sentido de patria para lograr en el país estos cambios indispensables que van a hacer mucho más difícil los actos de corrupción".

El paquete de reformas a la Constitución  fue aprobado este  lunes 10 de junio y contempla propuestas que el Consejo de la Concertación Nacional considera urgentes y fueron sometidas a revisión en cuatro talleres de trabajo, en los cuales se realizaron modificaciones y adecuaciones, dando como resultado el documento.

VEA TAMBIÉN: BNP: "Todo indica que Panamá sería nuevamente incluida en lista gris del GAFI"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".