politica

Cambios en los circuitos electorales se debatirían en la próxima legislatura

La prioridad en este momento es la discusión de las reformas electorales, sin embargo, en el pasado quinquenio la reconfiguración causó polémica entre los diputados, por lo que no fue considerada.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Osman Valdés (derecha), del Tribunal Electoral, explicó en febrero de 2018 los cambios a los diputados, quienes no aceptaron debatirlos. Archivo

Dentro del paquete de cambios y actualizaciones en materia electoral, la reconfiguración de los circuitos electorales quedará de último para su discusión.

Versión impresa

Superada la aprobación de una nueva ley para la Fiscalía Electoral, los diputados se preparan para discutir en esta legislatura las reformas al Código Electoral.

Las posibilidades de que este proyecto, que suma curules para unos circuitos y resta para otros, se discuta en este periodo son escasas, ya que en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional hay otras prioridades.

"Lo que nos apremia en estos momentos son las reformas electorales, porque son las reglas del juego para lo que viene en las elecciones que se aproximan. Queremos aportar con sapiencia todo lo que se quiere en este tema", dijo el diputado Víctor Castillo, presidente de la comisión.

Además de las reformas, hay otros proyectos que son de interés su debate en estos cuatro meses, como lo son la extinción de dominio y el conflicto de intereses a nivel público, que fueron mencionados por el diputado Castillo.

También, está pendiente la reforma integral de los delitos de abusos sexuales a menores de edad, proyecto proveniente del Órgano Ejecutivo, como respuesta al escándalo surgido por agresiones de este tipo sufridas por menores en riesgo social que se encontraban en albergues regentados por el Estado.

"Dependiendo del tiempo que tengamos, se discutiría, pero hay que priorizar. No podemos decir que estamos avanzando en una cosa y dejar algo al lado", fue la impresión del diputado Castillo, al ser interrogado sobre si el debate de los cambios en los circuitos electorales, se daría en esta legislatura.

Polémico

Aunque pareciera que este proyecto fuera sencillo de debatir, es todo lo contrario, ya que toca intereses de los diputados, que son elegidos, precisamente, por medio de estos circuitos.

VEA TAMBIÉN Canciller Erika Mouynes participará por Panamá en reunión de pares de la Celac en México

Esto quedó reflejado en el quinquenio anterior, cuando dicha reconfiguración no fue considerada por los diputados, al considerar que estaban próximas las elecciones de 2019 y no había tiempo, con todo y que fue presentado en febrero de 2018.

En ese entonces, había una clara confrontación entre el poder legislativo y el gobierno de Juan Carlos Varela.

Cuando el proyecto fue nuevamente presentado, en febrero de este año, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, manifestó que fue entregado con suficiente tiempo para que pueda ser ampliamente debatido.

Lo medular de la propuesta es que se le restará una curul a los circuitos 8-6 (San Miguelito), 8-7 y 8-8 (Panamá).

VEA TAMBIÉN Subcomisión revisará cambios al Reglamento de la Asamblea

Estos escaños les serán sumados a los circuitos 8-10 (Panamá Este), 8-1 (Arraiján) y 8-5 (La Chorrera).

Las últimas reformas constitucionales fijó en 71 la cantidad de diputados que tiene el Órgano Legislativo, por lo que la actualización responde a los cambios demográficos de los circuitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook