Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Campaña electoral podría cambiar la percepción del voto del electorado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Código Electoral / Panamá Decide / Voto plancha

Campaña electoral podría cambiar la percepción del voto del electorado

Actualizado 2019/02/20 07:19:09
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Los votantes panameños se verán afectados por el exceso de exposición de política a la cual serán sometidos en los próximos días, debido a que ahora se le puso un tiempo definido a las campañas.

Hasta ahora, tanto los partidos políticos como los candidatos a puestos de elección popular se han mantenido en veda política.

Hasta ahora, tanto los partidos políticos como los candidatos a puestos de elección popular se han mantenido en veda política.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña electoral será corta pero muy intensa

  • 2

    Campaña electoral para los comicios de 2019 inicia el lunes de Carnaval

  • 3

    Reformas electorales, ¿atentado contra autonomía de los partidos?

La campaña electoral se iniciará el próximo 4 de marzo, lunes de Carnaval, y los candidatos políticos buscarán convencer a los grupos que no se identifican por ningún partido político, para obtener su voto en las elecciones generales del 5 de mayo.

Hasta ahora, tanto los partidos políticos como los candidatos a puestos de elección popular se han mantenido en veda política, tras las nuevas reglas del juego, acordadas en las últimas reformas electorales.

Ahora, al acercarse la fecha del inicio de la campaña, todos los candidatos a presidente han prometido una presencia masiva en todo el país, por medio de la publicidad, lo que podría cambiar la intención de voto de los panameños.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli acusa a Kenia Porcell de querer armarle una redada

"Actualmente, el pueblo tiene una opinión muy radical sobre la reelección, pero creo que eso va a cambiar con la campaña política", expresó la psicóloga Milagros García.

Según explica, al no haber una exposición constante de los candidatos políticos por todos los medios de comunicación posibles, el cerebro del votante no está tan saturado, pero "esa situación cambiará a partir del 4 de marzo".

Para la experta, la saturación de propaganda política será tanta, que quien sea el más creativo logrará captar la atención de quienes aún están indecisos para escoger a los políticos que guiarán al país en los próximos 5 años.'


Los candidatos a presidente, alcaldes y diputados tendrán la oportunidad de convencer a los electores con sus campañas políticas.

Serán dos millones 713 mil 698 votantes los que aparecen en el Padrón Electoral para 2019 y todos están a la espera de qué harán los candidatos, de diferente, a partir del 4 de marzo.

Las encuestas para conocer la supuesta intención del voto en las urnas se permitirán hasta 48 horas antes de las elecciones generales de mayo próximo. Es decir que las encuestas se pueden publicar hasta el jueves anterior a las elecciones.

"Es como las canciones o propagandas musicales, de tanto escucharlas involuntariamente, uno queda tarareando las canciones sin darse cuenta; ese será el mismo efecto que tendrán los políticos y sus campañas", explicó la psicóloga.

Una situación que según especialistas en publicidad será aprovechada al máximo por todos los partidos políticos.

VEA TAMBIÉN: El deporte se queda sin hogar en Betania

"Yo no conozco ningún plan de gobierno, pero estoy segura que dirán lo mismo que hace 5 años; busco un candidato que tenga verdaderas ganas de trabajar y no nos engañe", expresó Carolina Montero, vendedora de 35 años de edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líderes

Hasta ahora, no hay un claro favorito entre la población panameña para sustituir a Juan Carlos Varela.

Los planes de gobierno tampoco han sido presentados a la población, por lo que el único voto seguro que tienen los candidatos es el de aquellos que están arraigados -por política, convicción o tradición- a los partidos políticos.

La empatía que logren los candidatos en las campañas políticas podría ser la clave a la hora de contar los votos en las urnas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Reunión del Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".