politica

Caso Mulino: Tribunal Electoral teme judicialización del torneo electoral

El alcance, las intervención e injerencia de la justicia ordinaria en la justicia electoral despertó la preocupación de los magistrados del Tribunal Electoral.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

"La tesis del Tribunal Electoral está ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia", cuestionó Escoffery. Foto: Archivo

La admisibilidad por parte del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha, de un recurso de inconstitucionalidad en contra de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, refuerza la teoría sobre una intención de judicializar el torneo electoral para dejar fuera al candidato que lidera las encuestas electorales.

Versión impresa

El alcance, las intervención e injerencia de la justicia ordinaria en la justicia electoral despertó la preocupación de los magistrados del Tribunal Electoral quienes ya consideran que el tema debe ser objeto de análisis en reformas constitucionales.

"Es un tema que tiene que llevarse definitivamente a reforma", advirtió el magistrado Eduardo Valdés Escofery.

Mediante el acuerdo de pleno 11-1 del 4 de marzo de 2024, el Tribunal Electoral inhabilitó a Ricardo Martinelli  como candidato presidencial por la alianza RM-Alianza y acordaron que José Raúl Mulino ocuparía la casilla de ambos colectivos como candidato a presidente, sin vicepresidente.

"La tesis del Tribunal Electoral está ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia", cuestionó Escofery quien defendió el acuerdo donde se aprobó por mayoría la inhabilitación del candidato principal de la alianza Realizando Metas (RM) - Partido Alianza, y que en su lugar, asumiera su vicepresidente José Raúl Mulino.

"En el fallo del Tribunal Electoral, primer acuerdo donde se decidió la inhabilitación, se planteó el tema que está ahora mismo en la Corte Suprema de Justicia", "Los planteamientos de la mayoría que votó a favor de mantener al vicepresidente",cuestionó Escoffery.

"Es lamentable que quedemos nosotros sirviendo de analogía de lo que ocurrió en Guatemala con la famosa judicialización del proceso electoral", dijo. "Nosotros no queremos ser comparado con nadie. El Tribunal Electora se ha destacado por ser una entidad de clase única", indicó.

La demanda de inconstitucionalidad presentada en la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia el pasado 11 de marzo de 2024 por la abogada Karisma Etienne Karamañites Testa, quien no solo ha sido vinculada al candidato Rómulo Roux y al gobierno de turno que espera reelegirse con la candidatura de José Gabriel Carrizo, también su familia tiene en trámite una concesión directa para la extracción de un cable de cobre, fue admitida la tarde del martes 12 de marzo de 2024 por el magistrado ponente Olmedo Arrocha Osorio.

La admisibilidad de este recurso ha generado preocupación y repudio tanto por el Colegio Nacional de Abogados, diversos profesionales de la abogacía y políticos.

Para el abogado y diputado independiente, Juan Diego Vázquez, no hay asidero jurídico para la inhabilitación de José Raúl Mulino.

"Él jurídicamente debe correr, si el problema es que no tiene un vicepresidente, que es una de las pretensiones que han planteado, el llamado debe ser al Tribunal Electoral para que le permita colocar uno. Porque la Ley que no le permite colocarlo no es culpa del candidato, es de la Ley Electoral", dijo Vásquez.

"Con el análisis que hemos realizado hasta el momento, hemos identificado algunos vacíos en la reglamentación. No se han establecido normativas para abordar este tipo de situaciones que podrían haber surgido y que podrían surgir para cualquier otro candidato en el futuro, y esto es preocupante", manifestó Maritza Cedeño, presidenta del CNA.

Tal como lo establece el artículo 2563 del Código Judicial, una vez admitida la demanda de inconstitucionalidad, se le corrió traslado la mañana de este miércoles 13 de marzo de 2024, al Procurador General de la Nación, para que emita concepto, dentro de un término no mayor de 10 días.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook