Skip to main content
Trending
Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecniaShohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la famaTraslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses
Trending
Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de AlbrookOperación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecniaShohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la famaTraslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Canal de Panamá / Estados Unidos / Mensajes / Panamá

Panamá

Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Actualizado 2025/04/11 21:05:43
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según el ministro, el mensaje estadounidense tiene un trasfondo político, e inclusive, distinto a las palabras que emitió el secretario de Defensa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Abrego (i), y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth. Foto: EFE

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Abrego (i), y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

  • 2

    MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

  • 3

    Confirman casos de leptospirosis en Capira

  • 4

    Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

  • 5

    Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

  • 6

    ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

El mensaje enviado por Estados Unidos, luego de la firma del memorándum de entendimiento con Panamá, no se apega a lo acordado por escrito, enfatizó el ministro de Economía y Finanzas (MEF) Felipe Chapman.

Según el ministro, el mensaje estadounidense tiene un trasfondo político, e inclusive, distinto a las palabras que emitió el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, antes de su regreso a Washington. 

Chapman aclaró que lo que se firmó no es un tratado, sino un memorándum de entendimiento y se mantienen vigentes los tratados de  de Neutralidad y Torrijos-Carter. “Nada de eso se altera en lo más mínimo”.

El ministro fue enfático al señalar que la soberanía panameña no ha sido objeto de negociación. “Si aquí se hubiese comprometido una pulgada, un centímetro de la soberanía de Panamá, no se firma absolutamente nada y nos paramos de esa mesa”, precisó.

El titular del MEF destacó que el entendimiento que han alcanzado con Estados Unidos le abre la puerta a Panamá para discutir muchos otros temas, entre ellos la política comercial.

Chapman considera que de una crisis se ha sacado una oportunidad, que a lo largo del tiempo, se van a ver los frutos de los cuales los panameños van a poder disfrutar sin renunciar a su soberanía ni a su dignidad.

En cuanto al "costo neutro" para los buques de guerra de Estados Unidos, Chapman indicó que el término “first and free”, mencionado por Hegseth, es un eslogan político y no está escrito en el memorándum de entendimiento.

Explicó que el "costo neutro" significa que Estados Unidos tiene que entregar productos y servicios a Panamá que compense lo que le cuesta transitar por el Canal. “Es decir que costo neutro es el equivalente a un canje", detalló Chapman.

Incluso, aseguró que lo que Estados Unidos aportará tendrá un valor superior al peaje de los buque por el Canal.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Recientemente, Aeronáutica Civil adjudicó las mejoras al edificio terminal y la garita de acceso del aeropuerto. Foto ilustrativa

Adjudican la primera fase de mejoras a aeropuerto de Albrook

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Archivo.

Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

El japonés Shohei Ohtani. Foto: EFE

Shohei Ohtani vuelve a ser Shohei Ohtani

The Weeknd protagoniza la película. Foto: Tomada de Internet

'Hurry Up Tomorrow', un viaje psicológico al borde de la fama

Vistas de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, inoperativa desde noviembre de 2023.  Foto: EFE

Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".