Skip to main content
Trending
¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
Trending
¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Compañero de fórmula presidencial, debe ser una persona de confianza

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Elecciones 2024 / Marta Linares de Martinelli / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Compañero de fórmula presidencial, debe ser una persona de confianza

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

Analistas comentan que una de las principales cualidades que debe tener quien sea electo candidato a vicepresidente, debe ser la lealtad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una persona de confianza y que atraiga votos, debe ser la principal característica del compañero (a) de la fórmula presidencial con miras a las elecciones generales del domingo 5 de mayo del 2024.

El vicepresidente (a) que un candidato presidencial escoja, debe ser una persona de su entera confianza, porque a falta del principal, este debe ser quien asuma las riendas del país.

El artículo 185 de la Constitución Política de Panamá, establece cuáles son las atribuciones que debe asumir quien sea electo vicepresidente (a) de la República.

Se indica que son atribuciones que ejerce el vicepresidente de la República: reemplazar al presidente de la República en caso de falta temporal o absoluta y asistir con voz, pero sin voto, a las sesiones del Consejo de Gabinete.

También asesorar al presidente de la República en las materias que este determine, asistir y representarlo en actos públicos y congresos nacionales o internacionales, o en misiones especiales que el mismo le encomiende.

En razón de esto, es que la confianza es la principal cualidad que debe tener esa persona que se elija. Ello para evitar que se repitan situaciones como se han dado en el pasado.

Un ejemplo claro de esto, fue en el año 2012, cuando el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, decidió romper la alianza con el Partido Panameñista y dejar sin funciones al vicepresidente en ese momento Juan Carlos Varela Rodríguez, por la falta de confianza.

También sucedió en el periodo presidencial 1989-1994, donde el presidente de ese momento, Guillermo Endara (Q.E.P.D.), decidió romper la alianza con el Partido Demócrata Cristiano y dejar al vicepresidente en ese entonces, Ricardo Arias Calderón (Q.E.P.D.) sin funciones.

Otra de las cualidades que debe tener ese compañero de fórmula, es popularidad para que atraiga votos, ya que el objetivo de todos los candidatos a este puesto de elección popular es ganar y no solo participar.

Por ello, es importante apostar a una persona que cuente con carisma y que sea el complemento perfecto a la hora de ir a captar el voto del electorado.

Ello, sin dejar por fuera que debe ser una persona que le dé un balance a la figura del presidente, pero que además tenga la gallardía de decirle las cosas de frente cuando las cosas no se están haciendo de la mejor manera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Complemento

Para el analista político Jaime Porcell, el vicepresidente (a) debe ser una persona que complemente la oferta electoral, es decir, al candidato (a) presidencial.

Por ejemplo, si el candidato presidencial es un economista, lo ideal es que la otra persona sea alguien que maneje de buena manera la parte social.

Porcell afirmó que algo muy relevante, es que debe haber lealtad del vicepresidente hacia la persona que lo designó y viceversa.

"Ese vicepresidente o vicepresidenta tiene que ser capaz de convocar relaciones duraderas, sólidas", comentó el experto.

En tanto, el analista político, José Isabel Blandón Castillo, señaló que en primer lugar la candidatura a vicepresidente de la República, debe ser para una persona de mucha confianza del candidato principal.

En segundo lugar, según Blandón, debe ser un candidato que arrastre votos.

"A una elección no se va a competir, sino a ganar, por lo que se pone una persona que tenga un nivel de aceptación, de compromiso y por lo general gente que sepa de qué se está hablando, que cuando se sienten a conversar, esta persona sea capaz de dominar los temas de conversación", dijo.

Actual oferta

Hasta el momento, son seis los candidatos presidenciales que ya escogieron a sus compañeros de fórmula.

Rómulo Roux escogió como su vicepresidente al presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón; mientras que Zulay Rodríguez a la exdiputada Athenas Athanasiadis; José Gabriel Carrizo al doctor Camilo Alleyne; Melitón Arrocha a la empresaria Aida Michelle de Maduro y Maribel Gordón al politólogo Richard Morales.

En el caso de Ricardo Martinelli, candidato por el partido Realizando Metas (RM) y Alianza, escogió a la exprimera dama, Marta Linares de Martinelli.

A pesar que algunas personas trataron de decir que Marta Linares de Martinelli no podía ser la candidata a vicepresidente en la fórmula presidencia que encabeza su esposo, el catedrático en Derecho Constitucional, Miguel Antonio Bernal dejo claro que no existe ningún impedimento para la candidatura de la exprimera dama.

Bernal, planteó que hay personas que por odio o rencor tratan de confundir, pero constitucionalmente no hay impedimento para que Linares de Martinelli siga con su aspiración política

En recientes declaraciones, la candidata a la vicepresidencia por RM y Alianza, indicó que no sería "una llanta de repuesto" en un futuro Gobierno de Ricardo Martinelli y que sería el balance que este necesita.

Por su parte, los candidatos Martín Torrijos y Ricardo Lombana, hasta la fecha no han anunciado quienes serían sus compañeros de fórmula.

En el caso del candidato José Alberto Álvarez, el mismo anunció el lunes que su partido apoyará a Melitón Arrocha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".