politica

Comunicadores dicen que difamar y calumniar no es periodismo

Sus apreciaciones surgen ante decisión del TE que no caído bien en medios adversos a Ricardo Martinelli, que mantienen una campaña de ataques en su contra.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Con la popularidad de las redes sociales, han proliferado medios digitales. Foto ilustrativa

Mientras el Tribunal Electoral afirma que revisará el procedimiento administrativo a seguir ante denuncias por campañas sucias, comunicadores sociales reconocidos recordaron que los periodistas y medios de comunicación no tienen licencia de corso para calumniar o injuriar.

Versión impresa

El tema cobra vigencia ante la decisión de la dirección de Organización Electoral de admitir una denuncia presentada por el candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal, contra medios digitales y un periodista, por lo que considera campaña sucia que solo buscan afectar negativamente su imagen e injuriarlo con epítetos y acusaciones no comprobadas.

La decisión del Tribunal Electoral es que estos medios retiren las publicaciones que son objeto de investigación, sin embargo, medios de comunicación adversos al exmandatario afirman que es un atentando a la libertad de expresión.

En la petición que realizó el equipo legal de Martinelli se deja claro que la solicitud al Tribunal Electoral es para que estos medios no utilicen el nombre e imagen del candidato presidencial para “ilustrar contenido que no se relacione con su persona” y en publicaciones que se refieran hacia él de “manera denigrante, calumniosa o injuriosa”.

En reunión con gremios de periodistas y directivos de medios de comunicación, el Tribunal Electoral desea evitar cualquier forma de ‘censura previa’ o ‘autocensura’ y dijo que trataría de deslindar, previamente, si se trata de propaganda electoral o contenido editorial.

Ante esto, el empresario y analista, Juan Carlos Tapia, escribió en sus redes sociales que los comunicadores, periodistas, medios o los que difunden cualquier noticia o expresan su opinión “deben hacerlo con responsabilidad y pruebas”.

“No tener licencia de corso para calumniar o injuriar”, escribió el reconocido comunicador y empresario del mundo del boxeo profesional.

Por su parte, la periodista Lucy Molinar recordó que la libertad de expresión también es derecho a réplica y publicar la verdad cuando se prueba la mentira.

“Es denunciar y rectificar cuando la denuncia es falsa. Difamar, calumniar no es periodismo, es delito”, opinó Molinar, quien también se vio afectada por procesos legales armados por el gobierno anterior, de los que salió librada.

Entre las reacciones a los comunicadores por sus opiniones, resalta la de un ciudadano que recordó el artículo 37 de la Constitución Política que reconoce el derecho de toda persona de emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o cualquier otro medio, sin embargo, existen responsabilidades legales cuando se atente “contra la reputación o la honra de las personas”.

También, en redes sociales circula un video de una homilía del padre Teófilo Rodríguez en Colón, en el que este reflexiona sobre el daño que personas hacen a otras utilizando las redes.

Estamos acostumbrados a crucificar, a sentenciar, a condenar, solo porque escuchamos, oímos, pero no tenemos veracidad”, dijo el sacerdote católico.

A juicio del padre, cuántos de los que acusan y destruyen la vida de una persona no se dan cuenta que ellos, quizás, sean hasta peores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook