Skip to main content
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Confirman que Estados Unidos vetó al director de Senafront

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eric Estrada / Estados Unidos / Senafront / Servicio Nacional de Frontera

Confirman que Estados Unidos vetó al director de Senafront

Actualizado 2019/03/11 09:23:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La embajada estadounidense informó al presidente Varela del veto contra Eric Estrada y le entregó un informe que lo sustentaba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Director de Senafront, Eric Estrada.

Director de Senafront, Eric Estrada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senafront aprehende en Paso Canoas a sujeto con vehículo hurtado en Bethania

  • 2

    Postura intimidatoria del SPI y el Senafront genera preocupación

  • 3

    Senafront captura a dos sujetos por el robo de un vehículo en Bugaba

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) es el estamento de seguridad que más dependencia tiene de la ayuda militar de Estados Unidos.

Por ello, desde su creación, los gobiernos de turno han buscado la complacencia de la embajada estadounidense, al momento de designar a los directores del Senafront.

Pero esa armonía ha sido interrumpida con el nombramiento de Eric Estrada, antes director del Servicio de Protección Institucional (SPI), la entidad que tiene como principal tarea cuidar al presidente.

Estrada no solo era el director del SPI, sino que llegó a constituirse en uno de los hombres de confianza de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Escuelas con dificultades en diferentes lugares del país

Estrada operaba en el SPI de la mano del secretario de Varela, Raúl Sandoval, lo que lo habría llevado en diciembre del año pasado a emitir un discurso político dirigido a las unidades del Senafront, en favor de la continuidad del actual Gobierno, en medio de la entrega del bono navideño de 300 dólares.

Panamá América confirmó que el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su embajada en Panamá, vetó a Estrada como director del Senafront y le presentó su informe al propio presidente Varela, en búsqueda que el mismo fuera sustituido por una figura compatible.

Todavía las razones son mantenidas como confidenciales por parte de Estados Unidos.

Varela es uno de los pocos que conoce el expediente contra Estrada, pero ha decidido protegerlo y mantenerlo al frente del Senafront, a pesar del veto de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántas vidas ustedes han salvado?, preguntó Rómulo Roux a los críticos de Luis Casis

Se conoció que el caso fue manejado directamente por Roxxane Cabral, la funcionaria de más alto nivel en la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La representación diplomática marcó distancia de Estrada desde que asumió como director del Senafront, en enero de 2018.

Incluso, Cabral, desde hace meses atrás, decidió no asistir a cualquier evento donde estuviera invitado Estrada, mucho menos invitarlo a las actividades de la embajada.

Aún así, Estrada llegó a presentarse sin invitación a varias actividades de la embajada, causando más molestias de parte de Estados Unidos.

Se conoció que cuando la embajada de Estados Unidos necesita coordinar los temas de seguridad con Senafront pide la asistencia del subdirector Oriel Ortega.

VEA TAMBIÉN: Obrero muere al caer al precipicio en una hidroeléctrica en Chiriquí

Tropiezo político

En diciembre del año pasado, el director del Senafront fue el centro de una polémica que llegó a levantar el pedido de su destitución, por haber violado la ley que rige a la Policía Nacional, sobre el tema de la neutralidad política.

En ese entonces, las redes sociales divulgaron un audio con la supuesta voz de Estrada en el que le decía a sus unidades que el bono de navidad de 300 dólares era un agradecimiento del presidente directo a su fuerza pública.

"Aún al que anda por allí todavía torcido, que no se adapta al medio policial y está dudando, está creyendo en el pasado", dijo Estrada en la grabación.

"No tenemos que extrañar ni nada que envidiarle al pasado. El presente, pero más que todo el futuro, es mucho más prometedor", agregó, generando críticas en su contra y hasta el pedido de su destitución.

En ese entonces, el exdirector de la Policía Nacional, Rolando Mirones, pidió que se investigara ese audio y de probarse que era la voz de Estrada se procediera con su destitución.

Dijo que ante esta falta grave, no hay margen para titubeos y "la destitución es lo único que cabe porque eso es política partidista introducida en la Fuerza Pública, lo que es muy dañino para la democracia".

Sin embargo, por segunda vez, Varela decidió proteger a Estrada, una figura vetada por Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".