Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Corte Suprema de Justicia declara inexequible proyecto de Ley que crea seis corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Corte Suprema de Justicia declara inexequible proyecto de Ley que crea seis corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

Actualizado 2021/12/29 20:01:20
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El referido informe no estaba completo, debido a la falta de la firma de uno de los integrantes de la comisión, y cuya relevancia era determina la viabilidad financiera y conveniencia de la creación de las nuevas divisiones político-administrativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Documentos incompletos. Foto: Archivos

Documentos incompletos. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

  • 2

    Defensa de Guillermo Ferrufino sustentó pruebas que demuestran la inocencia del exministro

  • 3

    Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli está definido y sigue vigente

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inexequible el proyecto de ley que buscaba crear seis nuevos corregimientos en tres distritos de la comarca Ngäbe Buglé.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia advirtió que antes de la aprobación del proyecto de Ley No.73 de 2019, el Pleno de la Asamblea Nacional debió contar con el informe técnico elaborado por la Comisión Nacional sobre límites Políticos- Administrativos, a fin de verificar de manera rigurosa si se cumplía o no con los requerimientos para la creación de los nuevos corregimientos, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Constitución Política de la República de Panamá.

Tras comparar las fechas en que se dieron los tres debates del proyecto de Ley con respecto a cuándo fue entregado el Estudio Técnico del Proyecto, se llegó a la 'conclusión inequívoca' que dicho proyecto de Ley fue aprobado sin conocer el contenido del informe técnico.

Igualmente, señala que se omitió toda consideración relevante al informe socioeconómico y financiero del Ministerio de Economía y Finanzas, al estimar que dicho proyecto contiene un gasto público que no cuenta con el sustento y la autorización de la ley.

El proyecto de Ley objetado dispone que la Ley comenzará a regir al día siguiente de su promulgación, y en este sentido, el Presupuesto del Estado para la vigencia del año fiscal 2021 ya se encuentra en ejecución, sin que se completara en el mismo alguna partida para hacer frente a la creación y organización de los nuevos corregimientos.

Agrega que el estudio técnico del proyecto de Ley No. 73, que fue recibido en la Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional el 12 de octubre del 2020, tampoco contaba con la firma del representante del Ministerio de Economía y Finanzas, pero que incluía entre otros documentos, el informe socioeconómico por parte del MEF.

"El referido informe llevaba los nombres de Héctor Alexander (ministro), Enelda Medrano de González (Viceministra de Economía) y Jorge L. Almengor (viceministro de Finanzas), sin embargo, no se encuentra firmado por ninguna de las autoridades antes citadas", indicó el fallo.

El Pleno de la Corte Suprema dejó claro que no pasaría por alto que ninguno de los dos documentos contaran con la firma del Ministro de Economía y Finanzas, quien funge como miembro integrante de la Comisión Nacional sobre Límites Políticos-Administrativos, concluyendo que el informe estaba incompleto.

VEA TAMBIÉN: 'A toda persona extraditada se le aplica el Principio de Especialidad'

"El referido informe no estaba completo, debido a la falta de la firma de uno de los integrantes de la comisión, y cuya relevancia era la que determina la viabilidad financiera y conveniencia de la creación de las nuevas divisiones político-administrativa", señaló. 

Igualmente, citó nota suscrita por el Ministro de Economía y Finanzas dirigida al Ministro de la Presidencia con fecha del 16 de octubre de 2020, donde expuso que el proyecto de Ley 73 resultaba inconveniente y contraviene las normas de Administración Presupuestaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se refirió a la aprobación por insistencia en el Pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".