politica

Cortizo gasta $188 mil en patrocinio de convenciones y viajes deportivos

Entre los gastos incurridos por Cortizo en marzo pasado, se encuentran patrocinios a gremios empresariales y a equipos deportivos.

Luis Ávila - Actualizado:

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, tan solo en el mes de marzo de 2023 se gastó de la partida discrecional más de 188 mil dólares en patrocinio de convenciones y giras deportivas, tanto a nivel internacional, como local.

Versión impresa

Cortizo tan solo en el mes de marzo pasado se gastó de la partida discrecional la suma de 493 mil 749 dólares con 20 centavos.

Dentro de esta cantidad gastada, destacan por ejemplo el patrocinio a un gremio empresarial por la suma de 50 mil dólares, para realizar una convención de carácter internacional.

Igualmente, destaca el patrocinio por la suma de 66 mil 380 dólares, para la compra de boletos aéreos y hospedaje para 20 jugadores de una academia de fútbol panameña que participó en un torneo en Italia. Además, también realizó un patrocinio por la suma de 25 mil dólares para cubrir gastos logísticos de unos 1,300 atletas de más de 30 países que participaron en una competencia de alto rendimiento efectuada en marzo pasado. Esto sin dejar por fuera los aportes que hizo el mandatario para gastos médicos tanto en hospitales locales, así como internacionales.

En este sentido, Cortizo, en marzo pasado, se gastó de la partida discrecional la suma de 5 mil 600 dólares en gastos médicos locales y 119 mil 126 dólares, con 20 centavos, para atenciones de salud en el extranjero.

Cabe destacar que hasta marzo pasado, el gobernante panameño se ha gastado a través de la partida discrecional la suma de 22 millones 857 mil 882 dólares con 37 centavos.

Hay que resaltar que más del 75% de lo que ha gastado el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de la partida discrecional en lo que va de su Gobierno, se ha concentrado en temas de ayuda para gastos médicos, mitigación de desastres y mejoras al hogar; patrocinios para actividades culturales y deportivas, así como apoyo para la realización de convenciones internacionales.

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, manifestó que es del criterio de que la partida discrecional que maneja el presidente de la República, debe ser auditada, para ver si el gasto que se hace a través de la misma responde con las necesidades del pueblo panameño.

Esto lo dice el letrado, porque al final esa partida representa el dinero del pueblo panameño.

"Yo creo que el tema salud, el tema de mitigación de desastres naturales, al igual que reparaciones, deberán estar debidamente sustentadas. Hemos escuchado a través de los medios de comunicación las inconsistencias que se han dado sobre el tema del Hospital Oncológico y la falta de recursos e insumos, por lo que opino que en ese sentido se hace necesario que se le den los recursos, no solo por el bien de los pacientes, sino también por el de sus familiares", dijo.

Fraguela afirmó que las críticas que ha recibido el uso de esta partida discrecional en distintos gobiernos, han sido siempre buscando evitar que esos dineros puedan ser usados con fines políticos.

"Esperamos que en el caso puntual de los casi 23 millones de dólares que ha utilizado y liberado el mandatario Cortizo a través de la partida discrecional, no sea para aliviar los beneficios de las personas que solamente pertenecen al partido gobernante y sus aliados", aseveró.

Fraguela acotó que hay que recordar que cuando una persona aspira a ocupar la silla presidencial, llega por un partido político, pero que cuando la misma es reconocida en unas elecciones, como el gobernante de un país, se es el presidente de todos los ciudadanos que lo conforman.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook