Skip to main content
Trending
La historia del sector energético del país estará en una plataformaPanamá Oeste se destaca en el intercolegial de natación de MeducaPastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a PanamáPanamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de CentroaméricaEstadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances
Trending
La historia del sector energético del país estará en una plataformaPanamá Oeste se destaca en el intercolegial de natación de MeducaPastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a PanamáPanamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de CentroaméricaEstadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Seguro Social estaría sin fondos para el pago de pensiones en enero 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Fondos / Panamá / Pensiones

Panamá

Seguro Social estaría sin fondos para el pago de pensiones en enero 2024

Actualizado 2023/06/23 00:00:41
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Aida Michelle de Maduro, manifestó que la situación que vive la Caja de Seguro Social en el tema de los fondos para las pensiones es "preocupante".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caja del Seguro Social. Archivo.

Caja del Seguro Social. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza debe aplicar la tutela judicial efectiva a favor de Martinelli

  • 2

    'Se acercó a mí diciendo que su niño había fallecido'

  • 3

    Asesinan de un disparo a empresario en David, Chiriquí

Desde agosto del año pasado, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, no ha nombrado el tercer actuario para que se complete la junta técnica actuarial de la Caja de Seguro Social (CSS), la cual debe dar sus recomendaciones sobre cuánto dinero se debe transferir de las reservas al programa de beneficio definido, que sirve para pagar a los jubilados, manifestó Aida Michelle de Maduro, miembro de la Junta Directiva de esa institución.

Agregó que desde el año pasado, todos los meses le han estado insistiendo al mandatario sobre la importancia de designar este actuario, para que se puedan emitir las recomendaciones en tan importante tema.

"Yo no veo ninguna razón para no nombrar este actuario que hace falta, nada más que tener como excusa que si la junta técnica actuarial no define cuánto se debe pasar a las reservas, las mismas no se van a acabar, porque sin eso, la Junta Directiva no puede autorizar al director para hacer la transferencia", dijo.

Los últimos informes actuariales de la CSS se presentaron del año 2018 a la fecha, por lo que del año 2012 al 2017 no hay estos informes, indicó.

Reservas se acaban en enero de 2024

En cuanto a los señalamientos de que las reservas para pagarle a los jubilados de la CSS se acaban en enero próximo, la directiva de esta institución indicó que se trata de un tema que es crítico, el cual no se va a resolver con solo el hecho de que el Gobierno diga que de algún lugar tiene que salir los fondos para pagar las pensiones.

Añadió que recientemente el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, señaló que este es un problema que se va a resolver con los fondos que se vayan a recibir de un nuevo contrato minero, sin embargo, solo se trata de 179 millones de dólares al año que aportara esto y el vacío que se tiene para hacerle frente al pago de estas pensiones es de unos 1,000 millones de dólares.

Agregó que de las cuotas obrero patronal por año se reciben unos 1,600 millones de dólares, mientras que se pagan unos 2,200 millones por años, por lo que cada año se deja un remanente que se tiene que cubrir por el orden de los 600 millones de dólares.'

3


son los actuarios con que debe contar la Caja de Seguro Social, quienes son los que deben emitir recomendaciones sobre el tema.

Explicó que en el caso de las personas que están en el plan de beneficio definido de la CSS, lo que sucedió que cuando se hizo la modificación para pasarlo al sistema mixto, se estableció que las contribuciones del Estado para hacer esa unión de ambos programas, se estableció que las mismas debían ser por el orden de los $400 millones.

"Cuando aprobaron la ley 51, en el año 2005, quedo establecido que los aportes iban a ser de 140 millones de dólares, mientras que las contribuciones no ha sido así", afirmó.

Maduro añadió que uno de los problemas que está sucediendo, es que menos personas están cotizando a la CSS y las que están cobrando sus pensiones están viviendo más que lo que se tenía proyectado una vez se jubilaban, que eran de entre los 10 a 12 años.

Modificar la ley

En cuanto a la posibilidad de darle un mejor uso a los fondos que se pueden invertir de la CSS, para que generen mayores beneficios, Aida Michelle de Maduro, argumentó que la propia ley de esta institución tiene limitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma puntual, aseveró que la propia ley dice cuanto se puede invertir y en que instituciones se puede hacer esto.

Acotó que como Junta Directiva se le solicitó al presidente Cortizo modificar la ley de la CSS, sin embargo, él mismo nunca acogió estas recomendaciones y solo quedo como una nota enviada al mismo.

"Hay que modificar la ley para que los fondos de la Caja de Seguro Social que puedan ser invertidos, rindan mejores beneficios. Como está la ley solo permite invertir en los bancos estatales, por eso es que los fondos del Seguro Social solo están en el Banco Nacional y la Caja de Ahorros", puntualizo.

Explicó que el porcentaje que esto le rinde a la Caja de Seguro Social es tan solo de un 1% o 2%.

La directiva detalló que para tener claridad, el 70% de los fondos de funcionamiento de la Caja de Ahorros son de las reservas de la Caja de Seguro Social.

"Esto quiere decir que si el programa de pensiones quiebra y hay que sacar los fondos de la Caja de Ahorros, esta institución financiera también quebraría".

Ante esto, Michelle de Maduro dijo que con los fondos invertidos que tiene la CSS en la Caja de Ahorros, por lo menos es para que la institución de salud tuviera participación en la junta directiva de la entidad bancaria, algo que no se da.

La experta comentó que ella no sabe que va a hacer el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, en enero de 2024, ante la crisis que se avecina por el tema del pago de las pensiones y, sino se busca una solución al problema, muchos panameños quedarán sin poder cobrar sus jubilaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El lanzamiento se dio durante la reunión de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) que se reúne esta semana en el país. Foto: Cortesía

La historia del sector energético del país estará en una plataforma

Equipo de Panamá Oeste de natación. Foto: Eric Montenegro

Panamá Oeste se destaca en el intercolegial de natación de Meduca

Momentos de su llegada al país. Foto: Cortesía

Pastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels/Ilustración

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Los trabajos en los coliseos de Colón avanzan. Foto: Diómedes Sánchez S.

Estadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".