politica

Cortizo habló de logros económicos y reducción de la pobreza

Laurentino Cortizo habló de los logros de sus 48 meses de gestión en medio de la pandemia y la situación fiscal precaria que heredó del gobierno anterior.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo rindió su informe a la Nación. Foto: Víctor Arosemena

El presidente de la República Laurentino Cortizo defendió sus 48 meses de gestión de gobierno en medio de la pandemia de la covid-19 y aseguró que las respuestas a las comunidades se entregaron sin preguntar a qué partido político pertenecían.

Versión impresa

La pandemia que golpeó al mundo y a nuestro país, fue el desafío más difícil que he enfrentado en mi vida, dijo Cortizo quién también arremetió contra las administraciones de gobierno que lo antecedieron. 

La pandemia no fue el único desafío y el único problema que enfrentaba el país. Tuvimos que enfrentar graves problemas heredados del Gobierno anterior como la inclusión en la lista gris de Gafi, y señaló, como logro la visita programa para el mes de septiembre para la revisión de los avance de cumplimiento en Panamá.

En el mes de julio de 2019, encontramos en las finanzas del Estado un déficit de $2,101 millones y cuentas por pagar acumuladas de administraciones anteriores que sumaban $1,836 millones.

El gobierno anterior calculó mal en $1,650 millones lo ingreso corriente del 2019 y entregó órdenes de proceder de obras sin respaldo financiero y señaló para el 2020 el pago de bonos vencidos de Estado por $1,155 millones.

"Bajo esa situación fiscal precaria inició nuestra gestión gubernamental", dijo Cortizo. Agregó la necesidad de recursos para atender deudas, compromisos pendientes, sostener los programas sociales, recuperación económica, la situación sanitaria, así como las emergencias ambientales de los huracanes ETA e IOTA. "En consecuencia se incrementó la deuda pública", reconoció el mandatario. 

Encontramos 1,108 obras de infraestructura, algunas abandonadas con millonarios anticipos, otras con múltiples problemas de tipo financiero administrativo, legal, que en su mayoría hemos rescatados, entre ella, carreteras, la ciudad de la salud, hospital Amador Guerrero, hospital del Niño, Escuela República de italia en San Miguelito, Escuela República de Costa Rica en la Chorrera, escuela Miguel Alba en Soná, estadio Mariano Bula en Colón entre otras.

Cortizo calificó como una victoria patriótica y el triunfo de la unidad de los panameños las estrategia de su gobierno durante la pandemia.

Cortizo resaltó la sostenibilidad de todos los subsidios y los Programas de Transferencias Monetaria Condicionadas que suman los $2,530 millones de dólares, incluyendo el subsidio de combustible.

"El triunfo de nuestro pueblo es el triunfo del país que tenemos hoy, con las condiciones más favorables y más deseables de la región. Vivimos en un gran país, en el que rigen la democracia y el Estado de Derecho, con un gobierno que escucha a la gente y cree en el diálogo", indicó. 

En materia económica, Cortizo señaló que la recuperación económica de Panamá es innegable, con un crecimiento de 15.8 % en 2021 y 10.8 % en 2022, que superan los niveles del región y lo ubica entre las mejores economías de la región.

Citó la disminución de la tasa de desempleo de 18.55 % en el 2020 a 9.9 % en el 2022, indicó. Cortizo señaló a Panamá como una de los países con la tasa de inflación más baja del mundo con 2.9 % al cierre del 2022.

El mandatario también inversiones en materia de innovación, educación y en el sector agropecuario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook