politica

Cortizo habló de logros económicos y reducción de la pobreza

Laurentino Cortizo habló de los logros de sus 48 meses de gestión en medio de la pandemia y la situación fiscal precaria que heredó del gobierno anterior.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo rindió su informe a la Nación. Foto: Víctor Arosemena

El presidente de la República Laurentino Cortizo defendió sus 48 meses de gestión de gobierno en medio de la pandemia de la covid-19 y aseguró que las respuestas a las comunidades se entregaron sin preguntar a qué partido político pertenecían.

Versión impresa

La pandemia que golpeó al mundo y a nuestro país, fue el desafío más difícil que he enfrentado en mi vida, dijo Cortizo quién también arremetió contra las administraciones de gobierno que lo antecedieron. 

La pandemia no fue el único desafío y el único problema que enfrentaba el país. Tuvimos que enfrentar graves problemas heredados del Gobierno anterior como la inclusión en la lista gris de Gafi, y señaló, como logro la visita programa para el mes de septiembre para la revisión de los avance de cumplimiento en Panamá.

En el mes de julio de 2019, encontramos en las finanzas del Estado un déficit de $2,101 millones y cuentas por pagar acumuladas de administraciones anteriores que sumaban $1,836 millones.

El gobierno anterior calculó mal en $1,650 millones lo ingreso corriente del 2019 y entregó órdenes de proceder de obras sin respaldo financiero y señaló para el 2020 el pago de bonos vencidos de Estado por $1,155 millones.

"Bajo esa situación fiscal precaria inició nuestra gestión gubernamental", dijo Cortizo. Agregó la necesidad de recursos para atender deudas, compromisos pendientes, sostener los programas sociales, recuperación económica, la situación sanitaria, así como las emergencias ambientales de los huracanes ETA e IOTA. "En consecuencia se incrementó la deuda pública", reconoció el mandatario. 

Encontramos 1,108 obras de infraestructura, algunas abandonadas con millonarios anticipos, otras con múltiples problemas de tipo financiero administrativo, legal, que en su mayoría hemos rescatados, entre ella, carreteras, la ciudad de la salud, hospital Amador Guerrero, hospital del Niño, Escuela República de italia en San Miguelito, Escuela República de Costa Rica en la Chorrera, escuela Miguel Alba en Soná, estadio Mariano Bula en Colón entre otras.

Cortizo calificó como una victoria patriótica y el triunfo de la unidad de los panameños las estrategia de su gobierno durante la pandemia.

Cortizo resaltó la sostenibilidad de todos los subsidios y los Programas de Transferencias Monetaria Condicionadas que suman los $2,530 millones de dólares, incluyendo el subsidio de combustible.

"El triunfo de nuestro pueblo es el triunfo del país que tenemos hoy, con las condiciones más favorables y más deseables de la región. Vivimos en un gran país, en el que rigen la democracia y el Estado de Derecho, con un gobierno que escucha a la gente y cree en el diálogo", indicó. 

En materia económica, Cortizo señaló que la recuperación económica de Panamá es innegable, con un crecimiento de 15.8 % en 2021 y 10.8 % en 2022, que superan los niveles del región y lo ubica entre las mejores economías de la región.

Citó la disminución de la tasa de desempleo de 18.55 % en el 2020 a 9.9 % en el 2022, indicó. Cortizo señaló a Panamá como una de los países con la tasa de inflación más baja del mundo con 2.9 % al cierre del 2022.

El mandatario también inversiones en materia de innovación, educación y en el sector agropecuario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook