politica

Cortizo y Carrizo serían juramentados esta semana

La Asamblea Plenaria del foro regional está prevista para el jueves y viernes. Ambos políticos solicitaron ser juramentados como miembros.

Francisco Paz - Actualizado:

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo gobernaron entre 2019 y 2024. Foto: Archivo

Para esta semana se espera que se realice la asamblea ordinaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen) que estará captando la atención de la ciudadanía ante la posible juramentación del expresidente Laurentino Cortizo y el exvicepresidente José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

Ambos tienen derecho a formar parte del parlamento regional debido a que dirigieron el gobierno panameño entre 2019 y 2024 cómo establece el estatuto del Parlacen.

Para este lunes se tiene previsto la escogencia de la nueva junta directiva del foro centroamericano mientras que la asamblea plenaria en donde se espera la juramentación se realizará el jueves 24 y viernes 25 de octubre.

Tanto Cortizo como Carrizo solicitaron a la directiva del parlacen ser juramentados como miembros de Panamá ante ese organismo.

Lo llamativo de proceso normal, que debiera ser normal, es que en el caso de Carrizo tiene dos denuncias ante el Ministerio Público lo que llevó a esta instancia a solicitar al Parlacen si el exvicepresidente es miembro del mismo.

En tanto, la solicitud de Cortizo fue realizada el 14 de octubre y dos días después fue interpuesta una denuncia en su contra por peculado de uso, con referencia al pago de cirugías bariátricas con fondos del Despacho Superior de la Presidencia.

Su juramentación provocaría que sus denuncias fueran ventiladas en la Corte Suprema de Justicia, organismo facultado para investigar a los diputados, rango que tienen los integrantes del Parlacen.

Estos hechos han traído a colación, el trillado tema de si Panamá debe formar parte o no del Parlacen.

Durante la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014) se retiró a Panamá, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia no lo permitió.

Esto lo recordó, el pasado jueves, el presidente José Raúl Mulino, quien tampoco simpatiza con la permanencia del país en el Parlacen, pero recordó que ya el Judicial se pronunció al respecto.

No obstante, todavía hay voces que piden que Panamá salga del foro centroamericano, bajo el argumento de que sirve, solamente, para refugiar a políticos con procesos legales pendientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook