politica

Debate sobre reformas a la Constitución podría iniciar la próxima semana

La Comisión de Gobierno entregará hoy al Pleno de la Asamblea un informe sobre el proceso de consultas al paquete de reformas constitucionales.

José Chacón - Actualizado:

El paquete de reformas debe debatirse en dos legislaturas. Foto: Panamá América.

El próximo lunes podría iniciar el primer debate del paquete de reformas constitucionales, dijo el diputado Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Esto luego de que hoy viernes sea entregado al Pleno del parlamento un informe acerca del proceso de consultas al proyecto de reformas constitucionales.

"Lo que se va a hacer es una rendición de cuentas y una presentación del informe, tal cual lo mandata el artículo 53 de la Ley Orgánica del Reglamento Interno de la Asamblea, que nos dice que como comisión debemos rendir un informe a los 71 diputados”, expresó Leandro Ávila.

Por su parte, Marcos Castillero, presidente de la junta directiva de la Asamblea Nacional, habilitó una sesión especial para que la Comisión de Gobierno haga entrega de dicho boletín. Esa reunión plenaria será a partir de las 2:30 de esta tarde.

Cabe señalar que una vez se inicie el debate de las reformas los diputados deberán analizarlas y también pueden introducir cambios o propuestas, indicó la fuente.

VEA TAMBIÉNDescubren médicos haciendo labores administrativas en la Caja de Seguro Social

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, manifestó que se trata de un propuesta a la que se le ha puesto la importancia correspondiente y que su deber es llevar a cabo tales cambios constitucionales.

"Las reformas a la Constitución son importantes y tenemos que actuar rápido, meterle velocidad, y para eso vamos a utilizar el documento que se presentó en la Concertación Nacional', manifestó el mandatario panameño.

Las reformas a la Carta Magna panameña deben realizarse en dos legislaturas; la primera culmina el próximo 31 de octubre y volvería a retomarse a partir del 2 de enero de 2020. Una vez sean aprobadas en tercer debate pasan al escrutinio nacional a tarvés de un referéndum.

VEA TAMBIÉNUbican arma 9 milímetros en residencia de sospechoso del crimen de Francisco Grajales

Entre las variaciones que se han propuesto está que los diputados sean elegidos para un periodo de cinco años mediante el voto popular y que si uno quiere reelegirse, deberá esperar otros cinco años. También se sugiere que los suplentes de estos no podrán ser el cónyuge o pariente dentro del cuarto grado de consangguinidad o egundo grado de afinidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook