Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Débil diplomacia aplica Panamá contra Nicolás Maduro

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Débil diplomacia aplica Panamá contra Nicolás Maduro

Actualizado 2019/01/16 05:44:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El expresidente Arturo Vallarino indicó que el trato a Venezuela confirma que la política exterior de Panamá sigue 'a ver cómo soplan los vientos'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos consideran que Panamá dio un paso correcto al desconocer el gobierno de Maduro, pero no así al dilatar  el anuncio de la ruptura de relaciones. /Foto EFE / Víctor Arosemena

Expertos consideran que Panamá dio un paso correcto al desconocer el gobierno de Maduro, pero no así al dilatar el anuncio de la ruptura de relaciones. /Foto EFE / Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional de Venezuela declara nulo todo lo actuado por Maduro

  • 2

    Panamá está obligado a romper relaciones con el régimen de Nicolás Maduro

  • 3

    Nicolás Maduro tilda a Juan Carlos Varela de corrupto y entregado a Estados Unidos

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha tenido un manejo "muy errático" de la política exterior panameña, dando evidencias de "posiciones muy tibias" en diversos temas, algo que ha vuelto a quedar de manifiesto con su trato al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Así opina el exvicepresidente de Panamá Arturo Vallarino, quien lamentó que en estos cuatro años y medio, por ejemplo, se ha sido condescendiente con países y organizaciones que acostumbran colocar a Panamá en listas negras.

No obstante, el tema más reciente, y donde vuelven a aflorar las medias tintas de nuestra política exterior lo representa Venezuela y la continuidad del régimen chavista, ahora con Maduro aferrado a un nuevo periodo de 6 años.

Contradicciones

Al respecto, el expresidente Vallarino valoró como positivo que el mandatario Varela se haya decidido a etiquetar de "ilegítimo" el régimen venezolano.

VEA TAMBIÉN: Expediente del caso Ricardo Martinelli llega hoy al Sistema Penal Acusatorio

El veterano político dijo que esto representa un giro importante para Varela, quien hasta ahora defendía "una salida por el diálogo" en Venezuela. Incluso, al inicio de su gestión, el presidente panameño reconoció que le unía una amistad con el dictador Maduro.

Pero a juicio de Arturo Vallarino, la correcta adhesión de Panamá a la postura del Grupo de Lima ha quedado inconclusa, porque no se anuncia el cese de relaciones diplomáticas.'

Contrapunto

10 de enero, la canciller De Saint Malo dijo que marcaba “un punto de quiebre” en las relaciones de Panamá con Venezuela.

13 de enero, Maduro respondió a Varela acusándolo de corrupto y de entregado a Washington.

"Soy de la idea de que hay que romper relaciones. Y más después de la respuesta de carácter personal que envió Maduro contra Varela y la canciller [Isabel De Saint Malo] acusándolos de corrupción y de otras cosas", dijo Vallarino.

Por lo que -opinó- la diplomacia panameña vuelve a caer en una posición "un poco tibia y dubitativa" en cuanto al manejo de las relaciones internacionales.

Y en esta seguidilla de "desaciertos", a su juicio se rescatan muy pocas decisiones, una de ellas, las nuevas relaciones diplomáticas con la República Popular China.

VEA TAMBIÉN: Productores rompen el diálogo con el Gobierno Nacional y anuncian nuevas protestas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pocos logros

En este punto coincide el excanciller José Raúl Mulino, quien sostuvo que China fue un logro puntual, en medio de un Ministerio de Relaciones Exteriores "plagado de pura improvisación".

Remarcó que el manejo multilateral ha sido deficiente, carente de una posición unificada, sin defensa del interés nacional ni adoptando decisiones debidamente consultadas.

Aparte del acercamiento con el gigante asiático, el excanciller Mulino destaca apenas la organización de la Cumbre de las Américas y algunos aspectos de las relaciones con Cuba.

"Pero en términos generales, esta ha sido una política exterior zigzagueante y guachi guachi... o sea, ni es chicha ni es limonada", reiteró Mulino.

En este sentido, el excan ciller coincide con diversos voceros de la sociedad civil y exdiplomáticos al afirmar que una vez concluido este gobierno, urgen reformas a la Cancillería, "un tema vital debido a nuestra posición geográfica y al Canal de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Testigo habla de la relación de Joaquín "El Chapo" Guzmán y Hugo Chávez

Y sobre la crisis venezolana, José Raúl Mulino indicó que fue "acertado" declarar ilegítimo el régimen de Maduro, pero que ha quedado inconcluso al no anunciarse la ruptura de relaciones, bajo la excusa de no querer afectar el comercio bilateral y las deudas que mantiene Venezuela con Panamá.

"Cuando Maduro y Varela eran amiguitos pío pío, tampoco se canceló; menos ahora. Panamá debe mantener una posición digna hasta el final. Total, el dictador venezolano no va a variar su forma de pensar respecto de Panamá", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".