politica

Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

En medio de expectativas sobre si los oficialistas respetarán lo acordado en la comisión de reformas electorales, hoy se discutirá lo relacionado a la escogencia de diputados en circuitos plurinominales.

Francisco Paz - Actualizado:

La sesión de este miércoles se extendió hasta las 5:00 p.m. En esta se permitió el uso de la palabra a voceros de varias organizaciones.

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, 84 artículos del último bloque de las reformas electorales, sin embargo, un artículo de singular relevancia quedó sin ser votado.

Versión impresa

Se trata del artículo 192 que modifica el artículo 403 del Código Electoral, con respecto a la escogencia de los diputados en circuitos plurinominales.

Esto llamó la atención de diputados opositores, como Luis Ernesto Carles (panameñista) y Juan Diego Vásquez (independiente), quienes cuestionaron que desconocen qué propuesta puedan traer las bancadas oficialista y de Cambio Democrático sobre este tema, con lo que se podría romper lo acordado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Al respecto, el presidente de la comisión, Víctor Castillo (PRD), dijo que hoy se conocerá cómo quedará ese artículo, lo que será divulgado al público en general.

En la CNRE se acordó que para repartir las curules por medio cociente, los partidos o listas de libre postulación que hayan obtenido curules por cociente, no participarán en este reparto.

En tanto, a la hora de asignar curules por residuo, a los partidos o listas de libre postulación que se le hayan asignado curules por cociente o medio cociente, se le restarán los votos utilizados para la adjudicación de éstas.

Una vez hecha la deducción indicada, las curules que queden por asignar, se repartirán una por partido o lista de libre postulación en orden descendente de votos.

La curul que se asigna por residuo, le corresponderá al candidato más votado de la lista.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo modificación por $560 millones al presupuesto general del Estado

La expectativa radica en que si el artículo no fue votado este miércoles, hoy, cuando se reanuda el debate, pueda incluir algún contenido distinto para este tema que siempre ha sido controversial.

Sesión

Durante la sesión de ayer, fueron aprobadas algunas modificaciones propuestas por mujeres políticas de varias organizaciones, que estuvieron presentes en el debate.

Estos fueron el 203, para sancionar con prisión de uno a tres años a quienes impidan que el ejercicio del sufragio se desarrolle en condiciones de igualdad y discriminen a la mujer en estado de gravidez de sus derechos políticos.

Además, se aprobó que el artículo 476 del Código Electoral establezca pena de prisión de dos a cuatro años a quienes restrinjan los derechos políticos de hombres y mujeres, debido a las costumbres, tradiciones indígenas o a los tratados internacionales sobre la materia.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, afirma que intereses bancarios están distorsionados

Finalmente, en el artículo 478 del Código Electoral, se sanciona con prisión de uno a dos años a quienes omitan la obligación de denunciar y obstaculicen el ejercicio de los derechos políticos en el ámbito laboral público, privado y partidista.

El primer debate de las reformas electorales se reanuda hoy, desde las 10:00 a.m. y se espera la discusión de la repartición de curules en los circuitos donde se escogen a más de un diputado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook