politica

Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

En medio de expectativas sobre si los oficialistas respetarán lo acordado en la comisión de reformas electorales, hoy se discutirá lo relacionado a la escogencia de diputados en circuitos plurinominales.

Francisco Paz - Actualizado:

La sesión de este miércoles se extendió hasta las 5:00 p.m. En esta se permitió el uso de la palabra a voceros de varias organizaciones.

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, 84 artículos del último bloque de las reformas electorales, sin embargo, un artículo de singular relevancia quedó sin ser votado.

Versión impresa

Se trata del artículo 192 que modifica el artículo 403 del Código Electoral, con respecto a la escogencia de los diputados en circuitos plurinominales.

Esto llamó la atención de diputados opositores, como Luis Ernesto Carles (panameñista) y Juan Diego Vásquez (independiente), quienes cuestionaron que desconocen qué propuesta puedan traer las bancadas oficialista y de Cambio Democrático sobre este tema, con lo que se podría romper lo acordado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Al respecto, el presidente de la comisión, Víctor Castillo (PRD), dijo que hoy se conocerá cómo quedará ese artículo, lo que será divulgado al público en general.

En la CNRE se acordó que para repartir las curules por medio cociente, los partidos o listas de libre postulación que hayan obtenido curules por cociente, no participarán en este reparto.

En tanto, a la hora de asignar curules por residuo, a los partidos o listas de libre postulación que se le hayan asignado curules por cociente o medio cociente, se le restarán los votos utilizados para la adjudicación de éstas.

Una vez hecha la deducción indicada, las curules que queden por asignar, se repartirán una por partido o lista de libre postulación en orden descendente de votos.

La curul que se asigna por residuo, le corresponderá al candidato más votado de la lista.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo modificación por $560 millones al presupuesto general del Estado

La expectativa radica en que si el artículo no fue votado este miércoles, hoy, cuando se reanuda el debate, pueda incluir algún contenido distinto para este tema que siempre ha sido controversial.

Sesión

Durante la sesión de ayer, fueron aprobadas algunas modificaciones propuestas por mujeres políticas de varias organizaciones, que estuvieron presentes en el debate.

Estos fueron el 203, para sancionar con prisión de uno a tres años a quienes impidan que el ejercicio del sufragio se desarrolle en condiciones de igualdad y discriminen a la mujer en estado de gravidez de sus derechos políticos.

Además, se aprobó que el artículo 476 del Código Electoral establezca pena de prisión de dos a cuatro años a quienes restrinjan los derechos políticos de hombres y mujeres, debido a las costumbres, tradiciones indígenas o a los tratados internacionales sobre la materia.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, afirma que intereses bancarios están distorsionados

Finalmente, en el artículo 478 del Código Electoral, se sanciona con prisión de uno a dos años a quienes omitan la obligación de denunciar y obstaculicen el ejercicio de los derechos políticos en el ámbito laboral público, privado y partidista.

El primer debate de las reformas electorales se reanuda hoy, desde las 10:00 a.m. y se espera la discusión de la repartición de curules en los circuitos donde se escogen a más de un diputado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fin a la mascarilla en el transporte y para manipuladores

Deportes Panamá no tiene excusa ante Costa Rica en Liga de Naciones

Nación Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Sociedad Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

Deportes España y Escocia en pulso por el liderato de su grupo

Sociedad Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Deportes LeBron James sale por segunda vez de suplente en 20 años

Provincias Arraiján exige agua y el uso eficiente de recursos del Idaan

Nación Panameños agobiados por la falta de agua apuntan contra gestión de Ducruet

Deportes Yanquis, Padres y Dodgers quieren el título de los Astros

Variedades Música típica: Artistas que están estrenando temas

Deportes Colón será sede del Nacional Mayor de Sóftbol Femenino

Deportes Panamá no tiene excusa ante Costa Rica en Liga de Naciones

Economía Panamá establece nuevo récord de consumo energético

Nación Asamblea de Sitiespa ordena elecciones para nueva directiva

Variedades José Macías y su ópera prima

Suscríbete a nuestra página en Facebook