politica

Diálogo por reformas a la Constitución tampoco concilia las diferencias

El Ejecutivo comienza a desatenderse del tema, pero ni la convocatoria a un diálogo facilitado por el PNUD logra acercar a los sectores que se opusieron al paquete enviado por la Concertación.

Francisco Paz - Actualizado:

Así como presentó las reformas constitucionales a los diputados, el vicepresidente José Gabriel Carrizo solicitará su retiro en los próximos días. Foto: Víctor Arosemena

Mientras el rol que ejercerá el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la discusión de las reformas constitucionales continúa siendo criticado hasta por los diputados, el presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo reiteraron que su función solo será la de ser un facilitador del diálogo.

Versión impresa

Ayer, varios diputados se sumaron al grupo de descontentos por la intervención del programa de las Naciones Unidas en este nuevo intento por pasar los cambios a la Constitución y consideraron que las reformas deben ser discutidas y consensuadas entre los panameños.

En este sentido, la diputada de Cambio Democrático (CD), Ana Giselle Rosas, lamentó que el presidente no haya presentado una reforma que haya sido revisada por él, sino que provino directamente desde la Concertación Nacional sin discutirla con el pueblo.

"De ahí comenzamos mal y hoy estamos viendo los resultados, habiendo perdido seis meses. Ahora no tenemos tampoco un documento base", cuestionó la diputada.

VER TAMBIÉN: Independientes, a la expectativa de que se discuta el reglamento interno de la Asamblea

Para el vicepresidente Carrizo el tiempo transcurrido no fue perdido, recordando que una comisión de la Concertación trabajó por 14 meses, "con buenas intenciones", reconociendo que, al final, se presentó un documento con reformas buenas, pero otras causaron división.

"Lo que se ha hecho es ampliar un proceso de diálogo que tiene que tener una fecha de cumpleaños.

Por eso, se ha llamado a un organismo internacional con experiencia en la forma como se llevan estos diálogos", precisó el segundo al mando del país.

En su discurso a la nación, Cortizo planteó que solicitó el retiro de las reformas constitucionales porque surgieron "preocupaciones" con los sectores que consultó, tras una jornada de protestas, en octubre y noviembre, que se extendieron por una semana.

Con sus palabras, el presidente de la República pareciera que ya no le tomará la relevancia que al principio le dio a este tema, al afirmar que "no necesité reformas para hacer lo correcto".

Agregó que, a través del diálogo se deberán definir "qué instituciones queremos", en referencia a los cambios que requieren los órganos del Estado.

Organizaciones populares dudan que este nuevo diálogo vaya a generar resultados positivos y piensan que el Ejecutivo solo busca dilatar la discusión para luego imponer sus intereses.

Un diálogo costoso

Estos grupos hasta discrepan con el gasto millonario que tendrá que desembolsar el Estado para el desarrollo del diálogo.

Este gasto, sin especificar cifra, fue confirmado ayer por el vicepresidente Carrizo, quien dijo que será más costoso entre más amplio sea el diálogo.

"Les haremos llegar el acuerdo sobre el memorando de entendimiento firmado con el PNUD para establecer el mecanismo de diálogo y llevarlo adelante", fue lo único que prometió el vicepresidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook