politica

Economía, CSS y la seguridad, desafíos del próximo gobierno

La inseguridad, canasta básica, educación, Caja de Seguro Social, corrupción, falta de agua potable, Sistema Penal Acusatorio, educación y agro son temas que resolver por el próximo presidente.

Oriel Concepción M | oconcepcion@epasa.com | @77_oriel - Actualizado:

Hay problemas sociales y económicos que están afectando al país que tienen que ser enfrentados.

Reactivar la economía, hacerle frente a la inseguridad, buscar una solución a la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), combatir la corrupción, abastecer de agua potable a la población, e invertir en la educación y el agro son los principales temas que deben dominar la agenda de la próxima campaña electoral.

Versión impresa

Analistas políticos plantean que la población panameña, afectada gravemente por estos y otros problemas, confía en que formarán parte de las propuestas de campaña electoral de los candidatos a la presidencia y que serán resueltos inmediatamente por quien ocupe la silla presidencial desde julio de 2019.

Para el político Francisco Brea, "es urgente incluir el tema de educación, agricultura y salud. Sobre todo educación y agricultura porque el hombre del campo se está yendo para la ciudad porque no hay en qué trabajar y al de la ciudad se le ha acabado el empleo. Hay que incentivar el agro", afirmó.

El comentarista Juan Carlos Tapia señala que la prioridad es "resolver el problema de la Caja de Seguro Social (CSS) porque el Seguro está al borde de acabarse y hay que tomar medidas urgentes".

VEA TAMBIËN:  Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

"Ordenar las finanzas públicas porque al paso que vamos, donde este gobierno está solicitando una dispensa a la Asamblea Nacional, adeuda más de mil millones de dólares a la empresa privada; si esto no se para, vamos a tener serios problemas financieros para, inclusive, el pago de la planilla del Estado", afirmó el comentarista.

Agregó que quien gane deberá "pedir una tregua de unión de todos los panameños para volver a levantar a Panamá a donde estaba.

"Este sin lugar a dudas ha sido el más funesto y peor gobierno de los últimos años, yo diría de la nueva época democrática", enfatizó.

Por su parte, Balbina Herrera señaló que "el tema económico debe ser rápidamente revisado, la educación, la salud que está afectando a la sociedad panameña, la comida, la producción de alimentos y el tema de la institucionalidad".

VEA TAMBIÉN: Diputados en pie de guerra por recorte de presupuesto a la Asamblea Nacional

"Salud no es solamente hospitales. Salud es tener una comunidad sana, es tener agua potable, vivienda digna, atención a los niños, la vacunación, la atención a las mujeres en su proceso de embarazo. Estamos hablando de salud integral. Agua y medioambiente. Temas que tenemos que valorar de una vez por todas", sentenció.

Para Maribel Jaén, directora de la Comisión de Justicia y Paz de Panamá, es de suma importancia incluir un modelo de desarrollo, equidad y justicia, corrupción y participación ciudadana.

Por supuesto, es indispensable un nuevo contrato social, es decir, una nueva Constitución Nacional. "Tener presente los Objetivos de Desarrollo Sostenible 20-30", puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook