politica

Eduardo Valdés Escoffery y Juan Carlos Varela buscan acabar con la candidatura de Ricardo Martinelli

Como lo había anticipado Panamá América, Escoffery y Juncá impusieron su mayoría en el pleno del TE para ordenar al Juzgado Quinto que resuelva la impugnación contra Martinelli.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery.

El Tribunal Electoral (TE) vuelve a ser el blanco de señalamientos de otro fraude anticipado a las elecciones del próximo 5 de mayo.

Versión impresa

Todo apunta a la confirmación de un plan para sacar de competencia al favorito a ganarse la Alcaldía de la ciudad de Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli, quien en todas las encuestas lidera la intención de votos.

En el día de ayer, tal como lo había adelantado Panamá América, los magistrados del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, impusieron su mayoría en el Pleno de esa corporación, para revocar el fallo de la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, que no admitió la impugnación contra las candidaturas de Martinelli.

La suplente de Heriberto Araúz, Myrtha Varela de Durán, quien actuó debido a que el magistrado se encuentra de viaje, salvó su voto.

Con esta decisión, el Tribunal Electoral ordena al Juzgado Quinto Electoral que proceda con la admisión de la demanda y le dé el trámite "previsto en el Código Electoral".

VEA TAMBIÉN: Panamá expresa condolencias a Brasil tras masacre que deja 10 muertos

Orquestador

El plan contra la candidatura de Martinelli es liderado por el magistrado Valdés Escoffery, quien tiene 29 años en el cargo.

Estaría acatando órdenes de Juan Carlos Varela, quien en diciembre de 2014 lo reeligió en el cargo por 10 años más.

El único que se mostró en desacuerdo con el plan fue el magistrado Heriberto Araúz, mientras que Alfredo Juncá (nombrado por el presidente Varela con el pacto de gobernabilidad Panameñismo/PRD) dudó en principio respaldar ese documento, pero al final terminó dándole su aprobación.

La polémica decisión de Valdés Escoffery ha sido fuertemente cuestionada por dirigentes de Cambio Democrático (CD), que anunciaron protestas al considerar que esa decisión solo complace al presidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Humilde familia santeña teme que precaria vivienda les caiga encima

Según fuentes del Palacio de las Garzas, Varela y su círculo político recurrieron a Jorge Hernán Rubio, papá del ministro de Gobierno, Carlos Rubio, para interponer la impugnación en contra del exgobernante panameño.

Su intención es sacarlo de la contienda política en la que aspira a la Alcaldía de Panamá y a una curul de diputado en el circuito 8-8.

Ante esta situación, Marta Linares de Martinelli indicó que querer sacar a Ricardo Martinelli después de haber cumplido con todos los requisitos para ser candidato no es más que un fraude.

"Sacar a Martinelli de la contienda electoral después de haber cumplido con todos los requisitos del Tribunal Electoral, habiendo sido proclamado candidato a diputado y alcalde sería un fraude electoral adelantado. El período de impugnación de la residencia pasó y la ley es muy clara para evitar este absurdo", manifestó vía Twitter la ex primera dama.

VEA TAMBIÉN: Se registra explosión en instalación de petrolera Pdvsa en este de Venezuela

Continuará

El equipo de campaña del exgobernante lamentó la decisión del Tribunal Electoral, que evidencia una falta de transparencia y una manipulación del proceso electoral, y afirmó que continuará su lucha que podría llegar a las calles, si es necesario.

"Para que el mundo que nos mira, observe que en Panamá no se respeta la voluntad popular, existe persecución de las autoridades que, precisamente, deben garantizar unas elecciones transparentes", se lee en un comunicado divulgado anoche.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook