politica

El 58% de los panameños desaprueba la gestión de Laurentino 'Nito' Cortizo

La desaprobación de la gestión del presidente Cortizo aumentó en junio 8 puntos porcentuales, si se compara con marzo pasado, cuando registró una 49% de rechazo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | panamaamerica - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo.

La desaprobación por la mayoría de los panameños sobre la gestión del presidente Laurentino 'Nito' Cortizo aumentó por cuarto mes consecutivo.

Versión impresa

Esto, de acuerdo con la última encuesta de Gallup de Panamá, que establece que en este mes de junio la desaprobación por la labor del presidente Cortizo escaló a 58% de los encuestados.

Para marzo pasado, Cortizo mantenía una desaprobación del 49%, pero desde el mes de abril este indicador pasó a números negativos con 51%, luego en mayo subió a 53% y en este mes tuvo su mayor escalada a 58%.

El resultado de los que aprueban la gestión del presidente panameño cayó a 38%, desde el 44% que tenía en marzo.

El Gobierno sigue envuelto en escándalos, los cuales terminan en evaluaciones negativas acerca de las medidas que se ejecutan para controlarlas.

Ejemplo de ello, es el escándalo en la Lotería Nacional de Beneficencia.

"Aunado a esto, se incrementa la desconfianza con la percepción de favoritismo en la aplicación de vacunas contra la covid-19 y los cuestionamientos por la poca o nula transparencia en las concesiones mineras", señaló Gallup de Panamá en los comentarios sobre esta medición.

Además, en las últimas semanas también se desataron cuestionamientos tras salir a a luz pública que se estaban realizando vacunaciones clandestinas en el sector de Coco del Mar, caso que es investigado por el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN:  José Gabriel Carrizo, la figura más rechazada del Gobierno

Las críticas también cayeron tras co nocerse que se realizó una vacunación "VIP" al expresidente Ernesto Pérez Balladares.

Esta encuesta fue realizada por la firma Gallup de Panamá para el Grupo Epasa, donde se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 4 y 8 de junio.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.

VEA TAMBIÉN: Equipo del Plan Panamá Solidario colaborará con investigaciones que adelanta el Ministerio Público 

En esta encuesta también se reflejó que la población se mantiene escéptica respecto a la probabilidad de que el Gobierno resuelva las preocupaciones de la familia, con el 77% de negatividad.

El 40% de los encuestados dijo que considera "nada probable" que el gobierno de Cortizo resuelva las preocupaciones de la familia, cuando para marzo la cifra era de 32%.

Mientras que otro 37% de los encuestados manifestó que es poco probable que el gobierno actual resuelva sus problemas; solo un 13% respondió "algo probable" y un 7% "muy probable".

En la lucha contra la corrupción, el 83% de los panameños considera que Cortizo está haciendo un muy mal o mal trabajo, cuando en marzo esta cifra era de 74%.

VEA TAMBIÉN: Muertes y contagio por covid-19 van en aumento en Panamá; 715 nuevos casos registró este domingo

En la gestión de Cortizo por generar empleos, el 86% de los panameños considera que su trabajo es muy malo o malo, solo un 12% de los encuestados dijo que "bien".

En la diminución del costo de la vida, el 74% de los encuestados calificó de muy malo o malo el trabajo del gobierno de Cortizo y solo un 20% que "bien".

Mientras que en seguridad, el 63% califica la gestión del gobierno de Cortizo de "muy mal" o "mal"; en contraste con un 20% que respondió que "bien".

En salud tampoco el gobierno de Cortizo pasa la evaluación, con un 59% de los encuestados que lo calificó de "muy mal" o "mal", y un 35% lo considera "bien".

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook