politica

El Parlacen goza de inmunidad de jurisdicción con respecto a las autoridades judiciales y administrativas

La presidenta de ese organismo regional, Nadia De León, lamentó la decisión del Ministerio Público de Guatemala, al desconocer las leyes y acuerdos que rigen al Parlacen.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Nadia De León, presidenta del Parlacen

La presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Nadia De León, aclaró que ese organismo regional goza de inmunidad de jurisdicción con respecto a las autoridades judiciales y administrativas.

Versión impresa

La respuesta de De León surge luego de que el Ministerio Público de Guatemala interpusiera un amparo de garantías constitucionales para que no se juramente a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares como diputados suplentes.

En su cuenta de Twitter, De León lamentó el contenido de la publicación, "que en la presente fecha ha hecho público el Ministerio Público, en el cual hace constar que ha presentado en contra de la Presidenta del Parlamento una acción de Amparo por los motivos que en el mismo expresa y que contraría la legislación contenida en los Tratados y Acuerdos en los que el Estado de Guatemala es parte".

"Su actuar se ciñe estricta y obligadamente a lo establecido en los instrumentos legales que le son propios de acuerdo a su naturaleza y función", aseguró la diputada centroamericana.

Explicó que el Parlamento Centroamericano, "de conformidad con lo establecido en el Tratado  Constitutivo y el Acuerdo  Sede entre el Gobierno de la República de Guatemala el Parlamento Centroamericano, ambos reconocidos por el Congreso de la República y por tanto leyes del Estado de Guatemala, es un órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema de la Integración Centroamericana con personalidad jurídica internacional; con plena capacidad jurídica para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus propósitos".

La junta directiva del Parlacen instruyó la semana pasada a la bancada de Panamá para que juramente a los hermanos Martinelli como diputados suplentes en su próxima sesión.

El abogado Luis Eduardo Camacho González informó que la acción del Ministerio Público de Guatemala carece de sustento, ya que entre otras normas aplicables, el Acuerdo Sede del
Paralcen con Guatemala establece que el organismo goza de inmunidad de jurisdicción. 

Camacho González hace referencia al Artículo 4 del Capítulo III, que trata sobre Derechos, Inmunidades y Exenciones del Parlamento.  

VEA TAMBIÉN: Panamá servirá como centro de distribución de la vacuna contra la COVID-19 en América Latina, una vez esté lista

En tanto, el vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, manifestó que alguién debería informale que el único tribunal llamado a revisar jurídicamente actos del Parlacen es la Corte Centroaméricana.

"Además de exhibir su ignorancia con ilegal petición a Magistrados de Guatemala, Ministerio Público de ese país, insiste en la errada tesis de que hermanos Martinelli, necesitan juramentarse para poseer la prerrogativas diplomáticas. Lean la Convención de Viena de 1961", expresó Camacho. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook