politica

El vicecanciller de China, Qin Gang, viajará a Panamá

Visita de alto funcionario chino confirma el interés en reforzar lazos con Panamá, algo que Estados Unidos ve con recelo, por lo que hoy envió a su secretario de Estado a dialogar con Varela.

Redacción web - Actualizado:

El vicecanciller de China, Qin Gang, viajará a Panamá

En los próximos días arribará a Panamá el El vicecanciller de China, Qin Gang, encabezando una  "misión de avanzada"  con miras a la histórica visita oficial a nuestro país del presidente de esa potencia asiática, Xi Jinping, programada  los primeros días del mes de noviembre, según reveló una fuente vinculada a la Cancillería panameña. 

Versión impresa

La visita del vicecanciller chino confirma el interés estratégico que Panamá representa  tanto para China como para Estados Unidos, tomando en cuenta que hoy se realiza una visita sorpresa del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien será recibido por el presidente Juan Carlos Varela, la canciller Isabel De Saint Malo y otros altos funcionarios panameños.

VER TAMBIÉN Posible agenda secreta en la visita de Mike Pompeo a Juan Carlos Varela

China y Estados Unidos mantienen una guerra económica, que ha motivado este año una movilización del gigante asiático hacia Centroamérica, y que coloca a Panamá (su nuevo socio diplomático) como un objetivo prioritario, en parte, por  su estratégico Canal interocéanico.

Esta reciente incursión de intereses chinos hacia Panamá -y hacia países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)- no ha sido del agrado de Estados Unidos, que ya alertó a los nuevos aliados de China (Costa Rica, República Dominicana, El Salvador y Panamá) que tengan mucha "cautela" en sus negocios con el país asiático, y que ante cualquier indicio de "falta de transparencia" en las megatransacciones retiraría visas a funcionarios y a sus familias.

Según analistas, no es casual que el secretario de Estado Mike Pompeo haya decidido venir en persona a dialogar con las autoridades panameñas.

Según el excontralor José Chen Barría, la visita de Mike Pompeo "va a marcar un antes y un después de las relaciones diplomáticas de Panamá y Estados Unidos, particularmente con el gobierno de Donald Trump”.

José Chen Barría indicó que un  secretario de Estado de Estados Unidos o cualquier otra potencia no viaja para saludar a nadie, y menos por la forma tan rápida en que se anunció.  “Cuando viene un secretario de Estado viene con una agenda elaborada”, remarcó.

VEA TAMBIÉN: La procuradora de la Nación Kenia Porcell reaparece con un cambio facial

“Esta visita demuestra una preocupación del Departamento de Estado que probablemente se vaya a analizar. Yo sé que el Gobierno va a decir que es un tema del narcotráfico, de inmigración, pero lo cierto es que ese llamado de los embajadores y particularmente la encargada de Negocios de Estados Unidos al Departamento de Estado y lo que se ha manifestado que ha pasado en esa reunión, quiere decir que la política de Estados Unidos hacia Panamá va a ser observada”, argumentó José Chen Barría.

Por su parte el analista político José Isabel Blandón dijo que es importante el hecho de que Panamá ha entrado en la agenda de China, y que además sigue vigente en la agenda de Estados Unidos.  "Pero no olvidemos -remarcó Blandón- que las potencias no tienen amigos, sino intereses".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook