politica

Errores del Tribunal Electoral afectan su credibilidad

Imprecisiones por 'error humano' que ha admitido el Tribunal Electoral en casos vinculados a 'Panky' Soto, Katleen Levy y más recientemente con Ricardo Lombana suponen un mal precedente para la institución.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ricardo Lombana y Gabriel Soto han sido afectados por imprecisiones surgidas desde el Tribunal Electoral. Foto/Cortesía

El aspirante presidencial por libre postulación Ricardo Lombana denunció selectividad del Tribunal Electoral (TE) en el orden de revisión de firmas, dando lugar a difusión de datos no actualizados, lo que afecta su candidatura, y se suma a errores recientes admitidos por la institución.

Versión impresa

La denuncia de Ricardo Lombana se da a raíz de una actualización de las firmas que circuló el 22 de noviembre y que lo mostraba fuera de los tres primeros aspirantes.

Y, aunque el cuadro fue publicado en varios medios, no apareció el fin de semana en la página web del Tribunal Electoral.

VEA TAMBIÉN: Asesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

"La razón por la que no lo publicaron en su página fue porque las cifras que filtraron no estaban actualizadas", alegó Lombana.

Dijo que aquella actualización no incluía más de 20 mil firmas suyas que ya habían sido validadas. Es decir, lo mostraba con 39 mil firmas aceptadas, cuando en realidad en ese momento ya superaba las 59 mil firmas válidas.

Ante la imprecisión, algunos medios resaltaron el supuesto ascenso de Marco Ameglio, quien le arrebataba el tercer lugar a Ricardo Lombana.

Esto provocó que el aspirante y "varios testigos" de su equipo de trabajo se apersonaran al Tribunal Electoral, donde -tras una revisión- se aceptó el error.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

"A mí me dieron una explicación, pero todavía estoy esperando que el Tribunal Electoral salga a explicar al país", comentó ayer Lombana en declaraciones a RPC Radio.

Otra de las irregularidades que el aspirante presidencial ha denunciado es que el Tribunal Electoral no hace público el orden en el que los precandidatos entregan sus libros de firmas.

Este tema es importante, porque a su vez define el orden en el que deben ser depuradas sus firmas, criterio que admitió el Tribunal Electoral desde el inicio de este proceso.

"La semana pasada, verificamos que ese proceso no se está cumpliendo. Y hemos exigido que se respeten las reglas que el propio Tribunal Electoral ha diseñado. Hemos vuelto a reiterar que la bitácora del orden la publiquen en su página para que toda la ciudadanía la vea y no haya dudas con respecto al proceso", insistió.

A finales de octubre pasado, otras imprecisiones se dieron con base en material noticioso salido de cifras oficiales del Tribunal Electoral, al final de las primarias del Partido Panameñista.

Hubo una confusión en los registros de cantidades de curules reservadas en los circuitos 8-1 y 8-10, por lo que el Tribunal Electoral tuvo que salir a confirmar que, contrario a lo difundido, Gabriel "Panky" Soto y Katleen Levy sí alcanzaban sus candidaturas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook