Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Corte Suprema de Justicia reconoce solo tres candidatos presidenciales por libre postulación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Elecciones 2019 / Tribunal Electoral / Panamá Decide

Corte Suprema de Justicia reconoce solo tres candidatos presidenciales por libre postulación

Actualizado 2018/11/23 17:42:47
  • redacción

Solo los tres candidatos con mayor cantidad de firmas serán postulados en las elecciones generales de mayo de 2019.

Ana Matilde Gómez y Dimitri Flores encabezan número de firma para la libre postulación. Foto/@PanamaAmerica

Ana Matilde Gómez y Dimitri Flores encabezan número de firma para la libre postulación. Foto/@PanamaAmerica

Noticias Relacionadas

  • 1

    En dudas, independencia de los candidatos por la libre postulación

  • 2

    La Corte Suprema está en mora sobre libre postulación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no considera inconstitucional que solo tres candidatos presidenciales por libre postución para las elecciones generales de mayo 2019, sean reconocidos por el Tribunal Electoral. 

El fallo del magistrado Abel Zamorano responde a la demanda interpuesta por el expresidente del Colegio Nacional de Abogados Juan Carlos Araúz para que se declarara inconstitucional la frase 'En cada elección solamente podrán postularse tres candidatos presidenciales por libre postulación, que serán los que acrediten las tres mayores cantidades de adherentes' contenida en el último párrafo del artículo 246-A del Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela se va de viaje al extranjero sin anunciar el destino

Tras la publicación del documento que también lleva la firma de los magistrados Oydén Ortega y Wilfredo Sáenz, la Corte Suprema de Justicia y que declaró la frase como 'Cosa Juzgada Constitucional', solo los tres candidatos presidenciales que logren captar la mayor cantidad de firmas, podrán postularse a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2019.

El aspirante por la libre postulación a la Presidencia de la República, Miguel Antonio Bernal considera que limitar a tres los candidatos, 'es una flagrante violación de la Convención Americana de Derechos Humanos y la Constitución Política de Panamá, que señala en su artículo 17, el derecho que asiste a los ciudadanos de poder participar en un plano de igualdad en los asuntos públicos y políticos de su Estado'.

VEA TAMBIÉN: Mayoría del pleno declinaría competencia de la Corte en proceso del expresidente Ricardo Martinelli

PanamáDecide Último informe estadístico de firmas de los precandidatos por libre postulación para las elecciones 2019. @tepanama pic.twitter.com/JtanWNOLDE— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 23 de noviembre de 2018

El aspirante por la libre postulación a la Presidencia de la República, Miguel Antonio Bernal considera que limitar a tres los candidatos, 'es una flagrante violación de la Convención Americana de Derechos Humanos y la Constitución Política de Panamá, que señala en su artículo 17, el derecho que asiste a los ciudadanos de poder participar en un plano de igualdad en los asuntos públicos y políticos de su Estado'.

Otro en pronunciarse fue el comentarista, Juan Carlos Tapia quien considera que tarde o temprano tendrán que corregir lo inconstitucional de la ley de sólo 3 candidatos que a su juicio, debe ser igual que los partidos políticos.

Según el último informe estadístico de firmas de los precandidatos por libre postulación Ana Matilde Gómez encabeza la lista con 85 mil 780, seguido de Dimitri Flores 75 mil 082, Marco Ameglio con 43 mil 383, Ricardo Lombana con 39 mil firmas y Miguel Bernal con 18 mil 693.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".