Skip to main content
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Mayoría del pleno declinaría competencia de la Corte en proceso del expresidente Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Parlacen / Parlamento Centroamericano / Pinchazos telefónicos / Jerónimo Mejía / Oydén Ortega / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

Mayoría del pleno declinaría competencia de la Corte en proceso del expresidente Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/11/23 11:08:09
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Trascendió que al menos 7 magistrados comparten el criterio de Oydén Ortega y que probablemente solo Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía), votarían en contra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mayoría del pleno declinaría competencia de la Corte en proceso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Mayoría del pleno declinaría competencia de la Corte en proceso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades juegan con la salud de Ricardo Martinelli

  • 2

    Expresidente Ricardo Martinelli incapacitado; audiencia se reanuda el próximo lunes 26

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli es trasladado de urgencias al Santo Tomás, suspenden audiencia hasta el jueves

El pleno de la Corte Suprema de Justicia debe someter a votación el próximo jueves 29 de noviembre el amparo de garantías constitucionales, donde el magistrado Oydén Ortega circuló un proyecto en el que reconoce que esa corporación perdió a facultad de juzgar al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, tras renunciar al Parlacen hace 5 meses.

VEA ADEMÁS: Una mujer da a luz dentro del baño del hospital Rafael Estévez de Aguadulce

Trascendió que al menos 7 magistrados comparten el criterio de Oydén Ortega y que probablemente solo Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía), votarían en contra.

Paralelamente, el Órgano Judicial informó que la continuación de la audiencia de admisión de pruebas del proceso de conocido como pinchazos, se pospuso hasta el lunes 26 de noviembre a las 9:00 a.m. debido a la incapacidad que dictaminaron médicos del Hospital Santo Tomás, debido a una crisis de hipertensión.

El proyecto de Oydén Ortega destruye la tesis de Jerónimo Mejía de que no existe disposición que diga que la competencia de la Corte pueda variar una vez se ha presentado una acusación contra un diputado.

Ortega advierte que Mejía para sustentar su criterio de competencia se remite a artículos del Código Judicial como el 233 , cuando en el Código Procesal Penal hay una regulación expresa en el artículo 31 que fija la competencia de los jueces y tribunales penales para conocer de determinados procesos por razón de territorio, por la pena, por factores de conexidad y por la   calidad de las partes.

LEA ADEMÁS: ¡Páramo! Conductores en tranque de tres horas hacia Loma Cová por colapso de tubería

Oydén Ortega, advierte además, que el artículo 39 del mismo Código le adscribe competencia al pleno de la Corte conocer de los procesos penales contra los diputados, siempre y cuando estén ejerciendo dicho cargo, al tiempo de su juzgamiento, por lo que al existir una norma especial en cuanto a la regulación de la competencia en los procesos penales, no es necesario remitirse a las disposiciones del Código Judicial, toda vez que el Código de Procedimiento Penal, es el instrumento legal adecuado.

Para Ortega, una vez que Martinelli dejó de ser diputado, el pleno de la Corte perdió la competencia para investigarlo y juzgarlo.

Oydén Ortega sostiene de insistir en mantener el caso de Ricardo Martinelli en la Corte se violaría el debido proceso consagrado en el artículo 32 de la Constitución, que establece que nadie será juzgado sino por autoridad competente.

El magistrado de “garantías” Jerónimo Mejía volvió a exclamar esta semana que es el “único funcionario que tiene la competencia exclusiva, para determinar qué es competente” en el caso de los pinchazos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mejía hasta irrespetó a su colega Oydén Ortega al tildar de “absurda” la interpretación de éste en cuanto a que la Corte Suprema de Justicia perdió competencia para conocer el caso.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".