Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Escenario como está no favorece las reformas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escenario como está no favorece las reformas

Publicado 2019/11/09 00:00:00
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo mantiene  su apoyo a  artículos consensuados en Concertación Nacional.

Laurentino Cortizo mantiene su apoyo a artículos consensuados en Concertación Nacional.

Pocas probabilidades ven juristas de que las reformas constitucionales reciban el aval del electorado en un referéndum, ello, a pesar de que el presidente Laurentino Cortizo ha abierto un espacio para el diálogo.

Para Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, las reformas están condenadas al fracaso y han recibido el rechazo de la población debido al mecanismo que se empleó para hacer este cambio constitucional.

Plantea que si bien es positivo que Laurentino Cortizo haya abierto el compás al diálogo, todo inició mal y de allí la posibilidad de que en referéndum las reformas constitucionales sean rechazadas.

Al igual que Carlos Lee, el jurista Neftalí Jaén considera que el escenario tal y como está condena al fracaso la aceptación de las reformas, debido a que temas muy sensitivos conllevarán a ello.

El exfiscal auxiliar señala que el pueblo panameño ha demostrado que quiere cambios en la Constitución Política, pero tiene que hacerse con el aval de todas las fuerzas vivas del país.

Neftalí Jaén incluso considera que en enero próximo los diputados si bien modificarán algunos artículos, tratarán de incluir temas que les beneficien y por ello la desconfianza de la ciudadanía.

Por su parte, Ernesto Cedeño considera que se deben salvar los aspectos buenos que contiene el proyecto de reformas constitucionales.'

2


legislaturas y un referéndum es el mecanismo que escogió Laurentino Cortizo para las reformas constitucionales.

20


contiene la lista de artículos que serán modificados, según Laurentino Cortizo

"No es protestar por protestar, ni oponerse a todo, sino hacer los cambios que de verdad se requieren", indicó el jurista.

Agrega que incluso hay sectores que se quieren aprovechar para incluir temas que la mayoría de la población rechaza; tal es el caso del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Solo ayer el presidente Laurentino Cortizo le presentó a miembros del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo las 20 modificaciones al proyecto de reformas constitucionales de los 96 artículos aprobados por la Asamblea Nacional.

Las modificaciones, que deberán ser presentadas en la segunda legislatura de la Asamblea Nacional, fueron acogidas con base en las recomendaciones que hizo un equipo legal sobre el paquete de reformas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mandatario detalló que entre las modificaciones están que la Asamblea no podrá aumentar las erogaciones en el Presupuesto General del Estado ni estimar aumentos en los ingresos.

En cuanto al tema vinculado al matrimonio, se mantendrá el texto de la Constitución vigente; los diputados seguirán siendo investigados por el procurador general de la nación; se establece un tribunal constitucional encargado solamente, de la guarda, integridad y supremacía de la Constitución.

Se busca que no haya juzgamiento cruzado, nadie podrá investigarse recíprocamente; se eliminó el nombramiento de un fiscal especial para investigar al procurador de la nación; los diputados solo podrán censurar a ministros y no cesarlos, además, no habrá doble postulación.

Se recomendó garantizar un mínimo del 6% del PIB para educación, el 6% de los ingresos corrientes para descentralización y el 2% al Órgano Judicial y Ministerio Público (MP).

Laurentino Cortizo planteó que: "Hay dos vías, una es quedarnos con la actual Constitución y otra es el esfuerzo de mejorarla, no solo el fortalecimiento de la institucionalidad sino también mirar a las comunidades que se han quedado atrás".

Se informó que la próxima semana se realizará un taller ampliado que incluye a los jóvenes para analizar estas recomendaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".