politica

Escogencia del nuevo Defensor del Pueblo, estancada en la Asamblea

Hay que destacar que quien sea escogido para el cargo de Defensor o Defensora del Pueblo ocupará dicho puesto hasta el primer trimestre de 2021.

Luis Ávila - Actualizado:

Maribel Coco, a quien se critica por no tener estudios en Derechos Humanos, es la encargada de la Defensoría. Ilustración de Epasa

Cuatro meses y medio han pasado desde que el pleno de la Asamblea Nacional destituyera como Defensor del Pueblo a Alfredo Castillero Hoyos, por negligencia en el ejercicio del cargo, sin embargo, aún no se designa quien será su reemplazo.

Versión impresa

La escogencia del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo se mantiene estancada en el hemiciclo, en espera de que la junta directiva incluya dicha escogencia en el orden del día.

Esto se pudo conocer, luego de consultar al presidente de la comisión de Gobierno, Leandro Ávila, sobre a que se debe el retraso en la escogencia del nuevo Defensor del Pueblo.

VEA TAMBIÉN: Una panameña será evacuada de Wuhan

Ávila manifestó que ellos como comisión ya culminaron todos los procedimientos que les da la ley para la escogencia del Defensor del Pueblo, entre los que están: entrevistar a los interesados en el cargo y devolver al pleno los nombres de los interesados al cargo de Ombudsman.

"Los expedientes de estos aspirantes fueron devueltos al pleno con las respectivas entrevistas que se le hicieron, con sus hojas de vida, y este ya es un tema que escapa de la comisión de Gobierno. Esto ya está en el pleno de la Asamblea Nacional y cuando el señor presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, lo disponga lo incluirá en el orden del día", indicó el diputado del circuito 8-6.

En total son 21 los panameños que aspiran a este cargo que, actualmente, es ocupado en forma interina por la perredista Maribel Coco, quien fue designada como defensora adjunta, poco antes de la destitución de Castillero Hoyos.

VEA TAMBIÉN: Buscan potenciar el turismo, la cultura y el ambiente

Candidatos

Entre los panameños que presentaron su interés para este cargo están: Pedro Meilán, exdirector de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco); el abogado Roderick Chaverri, y el jurista y exsubsecretario del hemiciclo, Dídimo Escobar.

También, presentaron su interés a este cargo la abogada y politóloga Cristina Torres, así como el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela González.

Este último, hizo fuertes criticas al retraso que se ha dado por parte del Órgano Legislativo en dicha designación.

VEA TAMBIÉN: Ceballos usaba el mismo camino

"Siento que la postura de la Asamblea Nacional es clara. Lo que menos importa es la Defensoría del Pueblo y la designación en propiedad del Ombudsman. Esa medida reafirma la desconfianza que puede tener la ciudadanía en un funcionario garante de los derechos humanos de los ciudadanos" dijo Fraguela.

El abogado agregó que todo el proceso de consulta representó una parafernalia para demostrar que los cambios darían una nueva cara a la Defensoría del Pueblo, sin embargo agregó que los hechos son claros: "no les importa y buscan a alguien que mantenga el estatus quo allí".

Fraguela indicó que el desinterés en este nombramiento podría deberse a que esta institución es vista como un botín políticos, para amigas, amigos, hijos, hermanos primos, militantes de un partido, etc.

VEA TAMBIÉN: Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte

Irrespeto a la ciudadanía

De forma clara, Alfonso Fraguela señaló que postergar la designación para este cargo es un "irrespeto ciudadano", porque permitiría que el nuevo defensor entre "maniatado para que se siente en la silla y vea pasar los 365 días que le quedan de vida frente a esa dependencia".

Luego de esta demora que se ha dado en designar al nuevo Defensor del Pueblo, se le preguntó al abogado si mantenía el mismo interés por el cargo y el mismo indicó que ha estado a punto de presentar su renuncia.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook