politica

Expresidente Juan Carlos Varela no hace público el monto de sus bienes patrimoniales

Juan Carlos Varela presentó su declaración de bienes patrimoniales ante la Contraloría General de la República, pero no hizo público el monto de la misma.

José Chacón - Actualizado:

Expresidente Juan Carlos Varela no hace público el monto de sus bienes patrimoniales. Foto: Panamá América.

El expresidente Juan Carlos Varela no hizo público el monto de su declaración de bienes patrimoniales medinate documento que presentó hoy miércoles ante la Contraloría General de la República.

Versión impresa

A través de su cuenta de tuiter, el exmandatario informó que acudió a la sede de la Contraloría General de la República para cumplir con la ordenanza que exige la carta magna panameña.

"Conforme lo establece la Constitución de la República, hoy presenté mi declaración de bienes patrimoniales ante la @ContraloriaPma, ratificando mi compromiso con la transparencia y los procesos de rendición de cuentas", posteó el ahora empresario panameñista.

No obstante, dentro de su comunicado no se publicó el monto del bien patrimonial de Juan Carlos Varela. Hay que mecionar que 

Cuando Juan Carlos Varela asumió el cargo, en julio de 2014, presentó el documento ante el notario noveno, Roberto Rojas, tal como lo establece la ley. En aquella época, mediante la escritura 4212, declaró ingresos fiscales por un monto de $804 mil al año. Explicó que ese dinero fue producto de sus negocios durante los dos últimos años, antes que llegara a ser gobernante.

VEA ADEMÁSGobierno Laurentino Cortizo deroga resolución sobre nombramientos en las instituciones del Estado

Esos dividendos provenían mayormente de las sociedades Invesment Inc., de la que sumó $180 mil y del Grupo Mix Holding, de la que recibió $240 mil.

También detalló que posee un PH con un valor de $800 mil y cuentas bancarias que solo llegan a los $500 mil.

Juan Carlos Varela agregó en la declaración de bienes de 2014 que su sueldo como vicepresidente lo donó a una fundación con sede en Arraiján. Y sostuvo que es propietario en varias sociedades anónimas.

Poca voluntad de otros exfuncionarios.

Aparte del exgobernate, solo cuatro exfuncionarios han presentado sus declaración de bienes patrimoniales: la exvicepresidenta y excanciller Isabel de Saint Malo, la exministra de Desarrollo Social (Mides), Michelle Muschett; el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba, y el exvicecanciller, Luis Miguel Hincapié.

La Ley 59 de 29 de diciembre de 1999 señala que la declaración jurada de estado patrimonial debe ser presentada por el presidente, magistrados, ministros y directores, al inicio y al finalizar sus funciones, en un término de 10 días, aunque la divulgación de los detalles como montos, bienes y demás enomumentos recibidos durante los dos últimos años fiscales no es obligatorio. Sin embargo, el expresidente siempre habló de transparencia durante su polémica gestión (2014-2019).

VEA ADEMÁSMás de mil trabajadores del Hospital Santo Tomás deciden irse a huelga

La norma vigente también establece que el servidor público que incumple con este requerimiento, si está en funciones, se le debe suspender el salario. Y si el incumplimiento se da al finalizar su gestión, debe ser sancionado con una multa.

El propósito subyacente que contiene la norma es que ante cualquiera anomalía que se presuma del informe, y si la Contraloría considera que hay enriquecimiento injustificado, se remita copia a la Procuraduría para que se inicie una investigación.

¡Mira lo que hay en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook