politica

Fuego cruzado en el Partido Panameñista, entre quienes apoyan a José Blandón y quienes siguen a Mario Etchelecu

Mediante una convención extraordinaria los convencionales del Partido Panameñista eligirán el próximo domingo 24 de noviembre una dirigencia provisional a fin de retomar el colectivo después de la aparatosa derrota del pasado 5 de mayo.

Alberto Pinto - Actualizado:

El control del Partido Panameñista se lo disputan José Isabel Balndón y Mario Etchelecu.

La disputa por el control del Partido Panameñista ha desatado una serie de ataques entre una y otra facción que se pelean por asumir la riendas de este colectivo.

Versión impresa

Los ataques se han centrado entre de dos de las facciones que buscan lograr dirigir el otrora Partido Arnulfista. Por un lado está el grupo que apoya al exalcalde José Blandón; mientras que por el otro está quienes avalan la candidatura del exministro de Vivienda Mario Etchelecu.

Las campañas y acusaciones de un lado hacia otro han ido desde declaraciones públicas, hasta campañas a través de las redes sociales.

En las últimas semanas a través de las redes sociales se han visto anuncios en donde ataqcan directamente a José Blandón, quien aspira a presidir de forma provisional el Partido Panameñista. En esta campaña incluso se acusa al excandidato prsidencial de haberse quedado con 10 millones de dólares que eran para la campaña pasada.

También lo acusan de ser un perdedor que no suma a nadie, tal como lo demostró en las elecciones generales del pasado 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público desiste tras fallo de ONU a favor de Ricardo Martinelli

Pero, los petardos no han quedados allí y por parte  de los seguidores de José Blandón acusan a Mario Etchelecu y a su grupo ser parte de la facción varelista que gobernó en el quinquenio pasado.

A Etchelecu le cuestionan las supuestas irregularidades cometidas en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

El ambiente a lo interno del panameñismo tomó mayo calor, tras las declaraciones de la expresidenta Mireya Moscoso, quien durante un acto político en Penonomé, dijo que el gobierno de Laurentino Cortizo recibió un país en quiebra.

Los señalamientos de Mireya Moscoso desataron reacciones inmediatas por quienes defienden la gestión de Juan Carlos Varela, el primero en salir a defender la pasada administración fue el hermano del expresidente, José Luis "Popi" Varela quien calificó las declaraciones de la exmandataria como de "hipócrita", porque no ha defendido a los panameñistas que han sido despedidos del Gobierno.

Los reproches contra la expresidenta Mireya Moscoso no cesaron allí, ya que Carlos González, candidato a vicepresidente del Partido Panameñista,  rcordó que la exmandataria  estuvo diez años alejada del  colectivo y ahora  apareció es a realizar ataques políticos para favorecer a una facción dentro de ese colectivo.

Planteó que las declaraciones de la exmandataria sobre que el actual gobierno recibió un país en quiebra, no es más que parte de la campaña interna que se desarrolla en el colectivo.

"Ella tiene diez años  de estar alejada del partido y emitiendo este tipo de comentarios. Apoyó a Mimito en el 2014 y a otros candidatos en las elecciones pasadas".

Carlos González indicó que el distanciamiento del partido por parte de Mireya Moscoso fue  producto de diferencias internas entre ella y Juan Carlos Varela y por ello lamentó que la expresidenta emita declaraciones "falsas".

"El país no está en quiebra, un país en quiebra no califica para un préstamo de 2 mil millones de dólares como lo hizo el actual gobierno. Es parte de la campaña política,  ella estaba inactiva y ahora está activa apoyando a una corriente", denunció el dirigente panameñista.

Incluso recodó que Mireya Moscoso participó recientemente del Gabinete Turístico celebrado por el gobierno de Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Lombana trata de crear nuevo partido político

El ambiente dentro del partido se calienta, el proceso interno es bueno, la facción de Mario Etchelecu suma adeptos y está  sumando convencionales a nivel nacional".

Carlos González indicó que los hermanos Varela (juan Carlos y José Luis) tomaron la decisión de no ser parte de la directiva, permitiéndole a la nueva generación asumir los cargos directivos.

"No hay ninguna facción varelista dentro de la contienda interna que ha de concluir el próximo 24 de noviembre", indicó.

Los convencionales del Partido Panameñista deberán escoger el próximo domingo 24 de noviembre entre la facción de Mario Etchelecu a la cual califican de varelista o el grupo de José Blandón que ha recibido el aval de la expresidenta Mireya Moscoso.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook