politica

Fuerza pública será puesta a órdenes del Tribunal Electoral

Este sábado 27 los ministerios, entidades autónomas y semiautónomas pondrán a disposición del Tribunal Electoral su equipo de transporte.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Traspaso de mando de la fuerza pública. Foto: Archivos

A partir del día lunes 29 de abril y hasta tanto quede en firme la proclamación del presidente electo de la República, los estamentos de la  Fuerza Pública quedarán a órdenes del Tribunal Electoral para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular. 

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo No. 39 de 26 de abril de 2024 señala que el Órgano Ejecutivo continuará al mando de la Fuerza Pública para todo lo relativo a la defensa nacional, la conservación del orden público y la protección de la vida y honra y bienes nacionales y extranjeros. 

El cumplimiento de estas responsabilidades se desarrolla sin interferir con la neutralidad político - partidista que debe mantener la Fuerza Pública durante el Proceso Electoral. 

Lo anterior responde a los dispuesto en el artículo 335 del Código Electoral que establece que seis días antes del día de las elecciones y hasta la proclamación del presidente, el Órgano Ejecutivo pondrá a órdenes del Tribunal Electoral la Fuerza Pública, para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficiencia del sufragio popular. 

Según el calendario electoral 2022 - 2024, este sábado 27 los ministerios, entidades autónomas y semiautónomas pondrán a disposición del Tribunal Electoral su equipo de transporte terrestre, marítimo y aéreo, así como cualquier otro medio de transporte necesario, así como sus conductores. 

De esta manera se garantiza el traslado del personal y materiales electorales con sus respectivos equipos de comunicación, operadores y conductores, hasta tres días después del día de las elecciones. 

El próximo domingo 5 de mayo, Panamá celebra las Elecciones Generales para elegir presidente y vicepresidente de la República, diputados al Parlacen, diputados a la Asamblea Nacional, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, con sus respectivos suplentes. 

El proceso electoral inicia a las 6:00 a.m. con la instalación de todas las mesas de votación, posteriormente, a las 7:00 a.m. se dará inicio a la votación. 

La Junta Nacional de Escrutinio se instala a eso de las 2:00 p.m. y a las 4:00 p.m cerrarán las mesas de votación. 

Un total de 3,004,083 ciudadanos están habilitados para votar en la Elección General del domingo 5 de mayo de 2024, según estadísticas del Padrón Electoral Final (PEF) presentado por el Tribunal Electoral (TE) el pasado 29 de enero.

Del Padrón Electoral Preliminar se excluyó a 45,411 electores por defunciones (al 31 de diciembre de 2023), jóvenes que no hicieron trámite adelantado de cédula, renuncia expresa o tácita a la nacionalidad, suspensión de derechos ciudadanos, entre otras causas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook