politica

Fuerza pública será puesta a órdenes del Tribunal Electoral

Este sábado 27 los ministerios, entidades autónomas y semiautónomas pondrán a disposición del Tribunal Electoral su equipo de transporte.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Traspaso de mando de la fuerza pública. Foto: Archivos

A partir del día lunes 29 de abril y hasta tanto quede en firme la proclamación del presidente electo de la República, los estamentos de la  Fuerza Pública quedarán a órdenes del Tribunal Electoral para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular. 

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo No. 39 de 26 de abril de 2024 señala que el Órgano Ejecutivo continuará al mando de la Fuerza Pública para todo lo relativo a la defensa nacional, la conservación del orden público y la protección de la vida y honra y bienes nacionales y extranjeros. 

El cumplimiento de estas responsabilidades se desarrolla sin interferir con la neutralidad político - partidista que debe mantener la Fuerza Pública durante el Proceso Electoral. 

Lo anterior responde a los dispuesto en el artículo 335 del Código Electoral que establece que seis días antes del día de las elecciones y hasta la proclamación del presidente, el Órgano Ejecutivo pondrá a órdenes del Tribunal Electoral la Fuerza Pública, para los fines exclusivos de garantizar la libertad, honradez y eficiencia del sufragio popular. 

Según el calendario electoral 2022 - 2024, este sábado 27 los ministerios, entidades autónomas y semiautónomas pondrán a disposición del Tribunal Electoral su equipo de transporte terrestre, marítimo y aéreo, así como cualquier otro medio de transporte necesario, así como sus conductores. 

De esta manera se garantiza el traslado del personal y materiales electorales con sus respectivos equipos de comunicación, operadores y conductores, hasta tres días después del día de las elecciones. 

El próximo domingo 5 de mayo, Panamá celebra las Elecciones Generales para elegir presidente y vicepresidente de la República, diputados al Parlacen, diputados a la Asamblea Nacional, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, con sus respectivos suplentes. 

El proceso electoral inicia a las 6:00 a.m. con la instalación de todas las mesas de votación, posteriormente, a las 7:00 a.m. se dará inicio a la votación. 

La Junta Nacional de Escrutinio se instala a eso de las 2:00 p.m. y a las 4:00 p.m cerrarán las mesas de votación. 

Un total de 3,004,083 ciudadanos están habilitados para votar en la Elección General del domingo 5 de mayo de 2024, según estadísticas del Padrón Electoral Final (PEF) presentado por el Tribunal Electoral (TE) el pasado 29 de enero.

Del Padrón Electoral Preliminar se excluyó a 45,411 electores por defunciones (al 31 de diciembre de 2023), jóvenes que no hicieron trámite adelantado de cédula, renuncia expresa o tácita a la nacionalidad, suspensión de derechos ciudadanos, entre otras causas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook