politica

Gabinete de Juan Carlos Varela se tomó directiva de la Autoridad del Canal

Seis de los 10 puestos serían ocupados por ministros y embajadores en funciones. Otro ya es ocupado por uno de los abogados de la empresa familiar del presidente, Varela Hermanos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Designaciones buscan extender influencia de Varela más allá de su mandato. Archivo

Designaciones buscan extender influencia de Varela más allá de su mandato. Archivo

El mandatario Juan Carlos Varela se tomará el control de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a través de ministros y embajadores en funciones.

Versión impresa
Portada del día

Varela logrará establecer un gabinete paralelo en la ACP luego que ratifiquen las designaciones de la ministra de Relaciones Exteriores, Isabel De Saint Malo; el ministro de la Presidencia, Jorge González; y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla.

Con estos nombramientos, la directiva del Canal quedará integrada por cuatro ministros en funciones: el ministro del Canal, Roberto Roy; el ministro Consejero, Francisco Sierra; Saint Malo, y González.

También integrará la directiva del Canal un embajador en funciones (González Revilla), y el gerente general de Tocumen S.A., Óscar Ramírez, otro funcionario de alto perfil en el gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN: Proyecto sobre registro de agresores sexuales espera sanción

Además, se suma a la directiva del Canal a Ricardo Arango, abogado de la empresa Varela Hermanos, y amigo personal de Varela. Con Arango son siete de los 10 miembros de la directiva de la ACP que controlará directamente Varela más allá de su periodo que vence el próximo 30 de junio.

Estos directores no solo acompañan a Varela en tareas administrativas, sino también en las estrategias políticas. Tampoco hay que olvidar que forman parte de sus lasos empresariales y familiares, como el caso del ministro González, Sierra, y el embajador González Revilla.

La situación se presta para influir en las decisiones de la directiva de la ACP en temas importantes y polémicos, como un nuevo puerto en las riveras del Canal, un proyecto que ha sido vinculado al interés de grupos económicos ligados al gobierno de Varela.

El poder que podría pasar de manera indirecta a Varela en cuanto a importantes decisiones en la ACP causa recelo, no solo entre la sociedad civil organizada, sino entre los propios gremios de trabajadores del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: El Senan ubica un cuarto caleto con droga en La Ermita de San Carlos

De hecho, los tres sindicatos que aglutinan a los empleados no profesionales de la ACP se suman a las voces que rechazan la designación de allegados al presidente Varela para ser parte de la Junta Directiva de la vía interoceánica.

Y este rechazo ya lo han planteado de manera formal. National Maritime Union (UMN), Sindicato del Canal de Panamá y del Caribe (SCPC) y Panama Area Metal Trades Council (PAMTC) han enviado misivas a la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Yanibel Ábrego, donde se oponen a las designaciones de los ministros Jorge González e Isabel De Saint Malo, e igual rechazo para el embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González Revilla.

El presidente de la Comisión de Credenciales, Sergio Gálvez, pronosticó que el tema se iría hasta sesiones extraordinarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook