Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno lanza convocatoria para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno lanza convocatoria para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2018/04/04 05:44:28
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Se informó que la convocatoria estará abierta desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de abril de 2018. Una vez se elabore esta lista de al menos 10 candidatos, se someterá la misma a un proceso de consultas con el Pacto de Estado por la Justicia, a fin de que den a conocer sus observaciones sobre los respectivos candidatos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo esperará hasta julio para designar magistrados de la Corte

  • 2

    Rechazo a magistradas de la Corte, una bofetada al presidente Varela

El Gobierno Nacional anunció el inició  de la convocatoria  para la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
 
Se destaca en un comunicado de la Secretaría de Comunicación que dicha convocatoria se efectúa atendiendo su compromiso con la institucionalidad en la Administración de Justicia.
 
La  convocatoria se hace en atención al vencimiento del periodo de los magistrados de  Oydén Ortega (Sala Primera) y Jerónimo Mejía (Sala Segunda).
 
Se informó que la  convocatoria estará abierta desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de abril de 2018. Se establece que las hojas de vida deben ser enviadas exclusivamente en formato digital y que no es necesario enviar versiones adicionales en papel, ni incluir otros documentos en esta etapa del proceso.
 
 
VEA TAMBIÉN: Varela pospone elección de magistrados hasta marzo por viaje a Dubái
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Varela se va de viaje y aplaza designación de magistrados
 
Además se dan a conocer  los requisitos básicos que deben cumplir los aspirantes entre ellos: Ser panameño por nacimiento, haber cumplido treinta y cinco años de edad, hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos,  ser graduado en Derecho y haber inscrito el título universitario en la oficina que la Ley señale y haber completado un periodo de diez años durante el cual haya ejercido indistintamente la profesión de abogado, cualquier cargo del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Tribunal Electoral o de la Defensoría del Pueblo que requiera título universitario en Derecho, o haber sido profesor de Derecho en un establecimiento de enseñanza universitaria.
 
Los aspirantes deben cumplir con estos requisitos, y no estar incluidos en las prohibiciones, para ocupar el cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia (artículos 203 y 205 de la Constitución Política de la República).
 
VEA TAMBIÉN: Magistrados con plazo vencido provocan una 'Corte en el limbo'
 
VEA TAMBIÉN: Rechazan designación de Moore y Tovar en la consulta ciudadana
 
Agrega que se tomará los siguientes criterios para la selección siendo ellos: Independencia e imparcialidad, conocimiento jurídico notable, trayectoria profesional destacada y compromiso con la protección de los derechos fundamentales, la democracia y la transparencia.
 
Luego de este proceso, se confeccionará una lista corta de los aspirantes que cumplan los requisitos constitucionales. La elaboración de esta lista corresponderá a una comisión integrada por las siguientes personas: ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez; la viceministra de Desarrollo Social, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero.
 
Una vez se elabore esta lista de al menos 10 candidatos, se someterá la misma a un proceso de consultas con el Pacto de Estado por la Justicia, a fin de que den a conocer sus observaciones sobre los respectivos candidatos.
 
Concluida la consulta, el Ministerio de la Presidencia someterá la lista de seleccionados a la consideración del  Honorable Consejo de Gabinete.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".