politica

Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

El funcionario subrayó que en las últimas semanas Estados Unidos y Panamá han logrado avanzar notablemente en el fortalecimiento de su colaboración en defensa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Delegación del Gobierno de Estados Unidos. Foto: Cortesía

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, manifestó que Washington no permitirá que China ni otro país ponga en peligro la operación del Canal de Panamá.

Versión impresa

Estas delaciones las dio durante la ceremonia de inauguración del Muelle 3 del Servicio Aeronaval (Senan), en la antigua base de Rodman, actualmente Panamá Pacífico. 

El funcionario estadounidense subrayó que en las últimas semanas Estados Unidos y Panamá han logrado avanzar notablemente en el fortalecimiento de su colaboración en defensa y seguridad, más que en décadas anteriores.

Además, indicó que en este momento, tanto militares de su país como agentes del Senan están llevando a cabo ejercicios conjuntos, una actividad que se repetirá el próximo año.

Hegseth considera que la decisión del presidente José Raúl Mulino de retirarse de la frágil  Ruta de la Seda es un reflejo de lo bien que entiende su gobierno de la amenaza que representa China. 

Enfatizó que China no construyó, no opera y no va a utilizar el Canal de Panamá como arma y agregó que juntos van  a asegurar que la vía interoceánica esté disponible para todas las naciones.

"Nuestra relación está creciendo en parte para afrontar el creciente desafío de la China comunista. Empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en el área del canal. Esto le da a China el potencial de realizar actividades de vigilancia en Panamá", recalcó el líder del Pentágono.

Según Hegseth, esa presunto control de las empresas chinas hacen "que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos.Y como ha señalado el presidente Donald Trump, esta situación es inaceptable".

Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que Estados Unidos debe recuperarla en pos de su seguridad nacional.

Inclusive, tildó de victoria de su Administración el anuncio de que el gestor de activos estadounidense BlanckRock acordó con la hongkonesa CK Hutchison la compra de los dos puertos, una transacción que se ha retrasado por una investigación del ente antimonopolio chino y que las empresas han desligado de aspectos políticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook