Skip to main content
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Intrigas y engaño, en trama del helicóptero presidencial de Juan Carlos Varela AN-141

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Juan Carlos Varela / Panamá / Senan

Intrigas y engaño, en trama del helicóptero presidencial de Juan Carlos Varela AN-141

Actualizado 2020/10/05 07:10:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En septiembre de 2017, hubo una "guerra" de notas entre el Senan y los pilotos de Juan Carlos Varela por el helicóptero presidencial enviado a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Admiten querella penal contra José Riesen, exsuperintendente de Seguros del Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 2

    Juan Carlos Varela intenta zafarse del caso Odebrecht y presenta un amparo de garantías en la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Juan Carlos Varela, Rolando López y el testigo protegido eluden notificarse en querella por violencia de género

En una "guerra" epistolar en 2017, los pilotos del expresidente Juan Carlos Varela, Ricardo Garay y Carlos Troncoso, fueron acusados por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de brindar información incorrecta a la Contraloría de la República para destrancar el pago de la polémica reparación del helicóptero presidencial.

El helicóptero Augusta Wesland AW-139, con matrícula AN-141, retornará al país en las próximas horas, luego de una controvertida y larga estadía en Estados Unidos, en donde hasta hubo amenazas de la empresa Rotor Service Group (RSG), de aplicar políticas estadounidenses contra Panamá y su aeronave por la falta de pagos por sus servicios.

Y lo que debió ser un mantenimiento de rutina de unos cuantos días, se convirtió en un litigio internacional que duró cerca de cuatro años. El helicóptero, valorado en unos $20 millones, salió de Panamá el 24 de octubre de 2016 y retornará casi cuatro años después, luego de superar amenazas de hasta un posible secuestro legal por falta de pagos.

El helicóptero fue enviado a EE.UU. para un polémico mantenimiento rutinario, sin que en ese momento existiera un contrato con la empresa o un acto público que respaldara la contratación, según el Senan, lo que convirtió los pagos en un "tira y jala".

La contratación está rodeada de una trama de forcejeos, falsedades, intrigas y presiones de allegados al expresidente Varela y altos oficiales del Senan, como establece documentación obtenida por Panamá América.

El Senan se negaba a pagar por considerar que el mantenimiento se contrató al margen de las normas legales y los pilotos de Varela ejercían presión para lograr los desembolsos, pese a las advertencias.

El 14 de septiembre de 2017, el entonces director del Senan, Belsio González, le mandó la nota 1382 al ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, advirtiéndole que el director de Aviación Presidencial y piloto de Varela, Carlos Troncoso, atribuyó a la directora nacional de Fiscalización de la Contraloría, Lutzia Fistonic, afirmaciones inexistentes sobre la viabilidad del pago del mantenimiento.'

$20


millones vale el helicóptero presidencial, que Varela sacó del Senan para su uso personal.

González le recordó a Bethancourt que Troncoso le comunicó, el 7 de septiembre de 2017, mediante la nota 178: "después de haber revisado la situación, la licenciada FISTONIC emitió su opinión como DIRECTORA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GENERAL, manifestando que 'no ve ninguna objeción en realizar el pago".

VEA TAMBIÉN: Obras del Estado contratarán mano de obra de las comunidades

Sin embargo, González dijo que esto no era cierto y planteó a Bethancourt: "Es oportuno, destacar que en la precitada reunión quedó evidenciado que la afirmación realizada por Carlos Troncoso, referente a lo actuado por la licenciada Fistonic en la reunión del 22 de agosto de 2017, no concuerda con la información recibida en la reunión del 6 de septiembre del 2017...".

De acuerdo con la nota, a Fistonic se le informó inicialmente, de forma incorrecta, por parte de la Dirección de Aviación Presidencial, que el mantenimiento con la empresa RSG estaba respaldado por un contrato refrendado por Contraloría, ante lo cual ella autorizó el pago.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, posteriormente, el Senan le aclaró a Fistonic que el helicóptero fue enviado a EE.UU. a la empresa RSG sin un contrato y que luego el Estado culminó los trámites para el mantenimiendo con otra compañía llamada HELIDESA.

Y ante este nuevo elemento, dijo González, Fistonic interrumpió en la reunión del 6 de septiembre al piloto de Varela, Ricardo Garay, para enfatizar: "Esa no es la explicación que me habían dado".

VEA TAMBIÉN: Productores presentarán un anteproyecto que busca eliminar a la Aupsa y Senta

Esta situación y la información incorrecta que recibieron Bethancourt y Fistonic tenía preocupado a González, quien le pidió en su nota al entonces ministro de Seguridad Pública: "En virtud de lo anterior solicitamos la intervención de sus buenos oficios para que, si su excelencia a bien lo estima, se tomen las medidas correctivas para que se aclare lo antes posible la situación aquí planteada".

Un día después, González le envió otra nota a Bethancourt adviertiéndole que Troncoso "realiza afirmaciones temerarias acerca de una reunión, en la cual según consta en un informe, el mismo no participó, aduciendo situaciones que no ocurrieron".

González también alertó al entonces ministro sobre situaciones "graves" por la conducta de Troncoso. "Pero esto no es lo más grave, el mismo (Troncoso) plantea la posibilidad de una lesión patrimonial, traspasando la responsabilidad de todo lo actuado por los funcionarios de la línea de vuelo (los pilotos presidenciales) a su excelencia", replicó.

En septiembre de 2017, había una "guerra" epistolar entre Gonzalez y Troncoso, en la cual el intermediario era el entonces ministro Bethancourt. González se refirió también a una nota que Troncoso le envió a Bethancourt el 7 de septiembre de 2017 presionando para que se pagara y en la cual advertía que no hacerlo podría involucrar una lesión patrimonial contra el Estado panameño.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral tramitó 58,150 solicitudes de documentos de identidad en septiembre

"Existe la responsabilidad de dar respuesta por tratarse de un bien del Estado y de no realizarse elpago, se puede perder el bien en mención y ocasionar así una LESIÓN PATRIMONIAL, lo que deseamos evitar", justificó Troncoso.

Y mientras en Panamá se daba este intercambio de notas, en EE.UU. la aeronave estaba en peligro de ser secuestrada judicialmente. $20 millones peligraban por un mantenimiento menor.

Troncoso le informó a Bethancourt sobre una nota del 25 de agosto de 2017 de RSG: "... le informamos que de no recibir noticias antes del 8 de octubre de 2017, su aeronave incurrirá en otros gastos de preservación que no podrán ser cubiertos por nosotros y nos veremos en la penosa decisión de aplicar las políticas de la empresa acreditadas por el Estado de Dallas...".

El helicóptero generó roces entre el Senan y la Dirección de Aviación Presidencial desde inicios del gobierno de Varela, cuando este decidió llevárselo para su uso. El helicóptero era utilizado en el Senan para labores de seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".