Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / José Blandón: Derrota del panameñismo fue por descontento con el Gobierno de Varela

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Elecciones 2019 / José Isabel Blandón / Partido Panameñista / Partido Popular / Voto castigo / Juan Carlos Varela

José Blandón: Derrota del panameñismo fue por descontento con el Gobierno de Varela

Actualizado 2019/05/15 15:53:37
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Para el excandidato presidencial José Blandón, el hecho de no reconocer que el voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, es no hacer el análisis correcto de lo que ocurrió en las elecciones del 5 de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El excandidato presidencial José Blandón logró 212,931 votos en las elecciones del 5 de mayo.

El excandidato presidencial José Blandón logró 212,931 votos en las elecciones del 5 de mayo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Blandón le pide a Juan Carlos Varela que se haga a un lado en el Partido Panameñista

  • 2

    Juan Carlos Varela evita hablar de la crisis que atraviesa el Partido Panameñista

  • 3

    Partido Panameñista, el gran perdedor de las elecciones generales

Más alto y claro no lo pudo decir el excandidato presidencial del Partido Panameñista, José Blandón, al asegurar que la razón principal del mal resultado del colectivo en las pasadas elecciones fue por el descontento que existe por parte del pueblo panameño con la gestión realizada por el presidente Juan Carlos Varela.

"La razón principal del mal resultado del panameñismo en las pasadas elecciones es el castigo que se ejerció por parte del pueblo panameño a la gestión del Gobierno", dijo de forma categórica José Blandón en entrevista a Telemetro Reporta.

"En el Panameñismo perdimos todos. Perdió el Gobierno, perdió el partido, perdí yo como candidato. Desconocer esto es no escuchar el mensaje que el pueblo panameño nos envió el 5 de mayo", comentó.

Para el excandidato presidencial, el hecho de no reconocer que el voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, es no hacer el análisis correcto de lo que ocurrió en las elecciones del 5 de mayo.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela inaugurará el estadio Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández con un Clásico de Azuero

"Y con esto no quiero decir que no cometí errores, porque si veo en retrospectiva, hay cosas que habría hecho distintas durante la campaña", expresó.

José Blandón también le envió un mensaje a aquellas personas que lo criticaron por no usar los colores del Partido Panameñista durante su campaña presidencial.  

"Eso me hace gracia, principalmente viniendo de personas dentro del partido que en la campaña pasada apoyaron, al igual que yo, la campaña de Juan Carlos Varela que cambió los símbolos del partido a la ‘V’ de Varela. Crearon un nuevo símbolo con una ‘P,’ que no es del Partido Panameñista. Nunca ha sido el símbolo tradicional del partido y ahora, dentro del partido, están más preocupados que nadie por los colores", enfatizó.

"Aquí se busca es desviar la atención de lo que realmente ocurrió el 5 de mayo y reitero que lo que ocurrió fue un voto castigo más allá de lo que muchos imaginamos", precisó. 

Añadió que cuando no había un candidato presidencial definido en el Partido Panameñista, ya las encuestas decían que había un 50% de simpatizantes que no estaban dispuestos a votar por el candidato del colectivo, porque no estaban contentos con el Gobierno.

Para José Blandón "la gente no compró la diferencia que teníamos" con el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por castigar al Gobierno, la gente votó también en contra de la propuesta nuestra, más allá de los estilos distintos y la forma de hacer las cosas. Esa es la parte de la evaluación que tengo que hacer del mensaje que transmití en la campaña", detalló.

En las elecciones generales del pasado 5 de mayo, José Blandón finalizó en la cuarta posición con 212,931 votos, compitiendo como candidato presidencial por el Partido Panameñista y el Partido Popular. 

José Blandón reafirmó que este miércoles 15 de mayo pondrá su puesto a disposición en la reunión que realizará el Directorio Nacional del Partido Panameñista. En este colectivo es el primer vicepresidente.

Mientras unos estábamos peleando el 5 de mayo, otros estaban peleando el 6 de mayo. Estaban tan concentrados en la pelea por el futuro control del Partido, que no pensaron en cómo afectaban al colectivo. Había que decirlo y lo digo.— José Isabel Blandón (@BlandonJose) 8 de mayo de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".