politica

José Blandón se plantea otro método para cerrar su campaña política

A diferencia de otras campañas electorales, Blandón no gastará millones de dólares ni hará una concentración masiva para ponerle fin a dos meses de fuerte campaña política.

Yai Urieta - Actualizado:
A diferencia de otras campañas electorales, Blandón no gastará millones de dólares ni hará una concentración masiva para ponerle fin a dos meses de fuerte campaña política y otros más de preparación.

A diferencia de otras campañas electorales, Blandón no gastará millones de dólares ni hará una concentración masiva para ponerle fin a dos meses de fuerte campaña política y otros más de preparación.

Las 24 horas de las mil acciones como cierre de campaña del candidato presidencial del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, se mantienen firmes, iniciando desde el 27 de abril de este año.

Versión impresa
Portada del día

A diferencia de otras campañas electorales, Blandón no gastará millones de dólares ni hará una concentración masiva para ponerle fin a dos meses de fuerte campaña política y otros más de preparación.

"Hacer un cierre distinto, a lo largo de nuestro recorrido por todo el país nos hemos encontrado con muchas necesidades que pueden ser resueltas sin grandes inversiones, solo con algo de buena voluntad", afirma Blandón sobre esta actividad.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinellli construirá diez mercados periféricos una vez gane la Alcaldía de Panamá

El jueves 2 de mayo culmina la campaña política y la propaganda electoral, y desde ese día quedan prohibidos actos de campaña, incluyendo las manifestaciones públicas, mítines, caravanas, concentraciones y toda clase de propaganda por altavoces.

Para Blandón, un cierre de campaña con artistas extranjeros es "dinero que puede dar solución a miles de panameños".

VEA TAMBIÉN: Comisión de Credenciales no sesionó para discutir ratificación de magistrado para la Corte Suprema

El candidato de la alianza del Partido Panameñista y Partido Popular (PP), durante su campaña ha hablado de aumentar el programa 120/65 a 150/65 e incrementar la beca universal para buenos estudiantes, como también garantizar el abasto de combustible para el desplazamiento.

Entre tanto, previo a las 24 horas de buenas acciones, Blandón iniciará su gran recorrido desde Puerto Armuelles, pasando por Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, todo durante esta semana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook